Gran Bretaña planea entregar a Naciones Unidas una demanda para extender su territorio antártico en un millón de kilómetros cuadrados, dijo el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El reclamo es uno de los cinco pedidos territoriales que Gran Bretaña planea realizar antes de la fecha tope de mayo del 2009 y cubre una vasta área de lecho marítimo alrededor de la Antártida Británica, cerca del Polo Sur, precisó una portavoz.
"Somos uno de los muchos estados costeros que están introduciendo varios reclamos," dijo a Reuters.
Las otras cuatro demandas serían por territorio en el lecho marítimo atlántico alrededor de Georgia del Sur y las Islas Malvinas, así como en torno a la Isla Ascensión en el Atlántico Sur, cerca de la Bahía de Vizcaya en el Atlántico Norte, y en la cuenca de Hatton-Rockall frente a la costa de Escocia, agregó.
El reclamo para extender la soberanía británica en la Antártida podría desatar disputas con naciones sudamericanas como Argentina y Chile, que posiblemente superpongan demandas por la región.
También entra en conflicto con el espíritu del Tratado Antártico de 1959, del cual Gran Bretaña es uno de los firmantes, que prohíbe toda explotación de petróleo, gas y minerales salvo para investigaciones científica.
Pero la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que a causa del tratado, por el momento el reclamo de Gran Bretaña sería "teórico."
"Es increíblemente improbable que alguna vez se anule el Tratado Antártico," sostuvo. "Pero a fin de salvaguardar nuestros intereses para el futuro, estamos presentando una demanda," agregó.
Los planes británicos motivaron una respuesta de Argentina, una de las naciones que podrían verse en teoría afectadas, y que a su vez está preparando su propia presentación por los límites de la plataforma continental.
"Incluirá, obviamente, al Sector Antártico Argentino, así como a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur por ser parte integrante de nuestro territorio nacional," dijo el canciller Jorge Taiana desde Italia, donde asiste a una conferencia.
Gran Bretaña derrotó a Argentina en un conflicto bélico en 1982 en el que se disputó la soberanía de las Islas Malvinas, un archipiélago de la región sur del Atlántico.
El 13 de mayo del 2009 marca el plazo límite para que los estados hagan sus reclamos en lo que algunos expertos describen como el último gran reparto de territorio marítimo de la historia.
Noticia completa en Reuters América Latina