Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

G. Bretaña reclama 1 millón Km. cuadrados de Antártida

El llamado proyecto Génesis es una nave de 220 mil toneladas que tendrá un costo de US$ 1.100 millones para cuando entre al agua en 2009

Publicado: Domingo, 28/10/2007 - 1:2  | 1791 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Gran Bretaña planea entregar a Naciones Unidas una demanda para extender su territorio antártico en un millón de kilómetros cuadrados, dijo el lunes el Ministerio de Relaciones Exteriores.

El reclamo es uno de los cinco pedidos territoriales que Gran Bretaña planea realizar antes de la fecha tope de mayo del 2009 y cubre una vasta área de lecho marítimo alrededor de la Antártida Británica, cerca del Polo Sur, precisó una portavoz.

"Somos uno de los muchos estados costeros que están introduciendo varios reclamos," dijo a Reuters.

Las otras cuatro demandas serían por territorio en el lecho marítimo atlántico alrededor de Georgia del Sur y las Islas Malvinas, así como en torno a la Isla Ascensión en el Atlántico Sur, cerca de la Bahía de Vizcaya en el Atlántico Norte, y en la cuenca de Hatton-Rockall frente a la costa de Escocia, agregó.

El reclamo para extender la soberanía británica en la Antártida podría desatar disputas con naciones sudamericanas como Argentina y Chile, que posiblemente superpongan demandas por la región.

También entra en conflicto con el espíritu del Tratado Antártico de 1959, del cual Gran Bretaña es uno de los firmantes, que prohíbe toda explotación de petróleo, gas y minerales salvo para investigaciones científica.

Pero la portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores dijo que a causa del tratado, por el momento el reclamo de Gran Bretaña sería "teórico."

"Es increíblemente improbable que alguna vez se anule el Tratado Antártico," sostuvo. "Pero a fin de salvaguardar nuestros intereses para el futuro, estamos presentando una demanda," agregó.

Los planes británicos motivaron una respuesta de Argentina, una de las naciones que podrían verse en teoría afectadas, y que a su vez está preparando su propia presentación por los límites de la plataforma continental.

"Incluirá, obviamente, al Sector Antártico Argentino, así como a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur por ser parte integrante de nuestro territorio nacional," dijo el canciller Jorge Taiana desde Italia, donde asiste a una conferencia.

Gran Bretaña derrotó a Argentina en un conflicto bélico en 1982 en el que se disputó la soberanía de las Islas Malvinas, un archipiélago de la región sur del Atlántico.

El 13 de mayo del 2009 marca el plazo límite para que los estados hagan sus reclamos en lo que algunos expertos describen como el último gran reparto de territorio marítimo de la historia.

Noticia completa en Reuters América Latina

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com