Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Buscan planetas habitables en brazos de la Vía Láctea

La iniciativa también se extiende al centro de la galaxia, reveló el brasileño Claudio Melo, astrónomo del Observatorio Europeo Austral (ESO). Cómo se observan los planetas y se infiere si tienen formas de vida.

Publicado: Viernes, 26/10/2007 - 12:16  | 1230 visitas.

Galaxia V�a L�ctea
Galaxia Vía Láctea
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Científicos latinoamericanos y europeos buscan en los brazos espirales de la Vía Láctea planetas habitables para la Humanidad, reveló el brasileño Claudio Melo, astrónomo del Observatorio Europeo Austral (ESO).

La iniciativa también se extiende al centro de la galaxia, debido a que ambas zonas presentan altas concentraciones de estrellas, lo que facilita la eventual detección de estos cuerpos celestes.

No obstante, Melo aclaró que la posibilidad de encontrar planetas fuera del sistema solar es estadísticamente casi nula, pese a que desde 1995 se detectaron 20 de estas formaciones estelares. "La probabilidad, debido a las limitaciones técnicas, es una entre cinco mil, por lo que es casi un tema de azar", confesó el investigador, especialista en planetas extrasolares.

Sobre lo mismo, aclaró que los científicos en realidad no observan en directo los planetas, sino que sólo infieren su existencia. De hecho, técnicamente los astrónomos no ven estos cuerpos a través de los telescopios, sino que inducen su presencia, a través del estudio de los movimientos radiales de las estrellas y las longitudes de onda de luz que ellas emiten.

La tecnología desarrollada, empero, no permite detectar planetas de menor tamaño, por problemas de sensibilidad de los equipos existentes. Hasta ahora el primer paso para ubicar planetas potencialmente habitables es detectar alteraciones periódicas en la órbita de las estrellas, lo que sugiere la existencia de uno de estos cuerpos.

Noticia completa en Perfil (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com