Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

China construirá observatorio en Polo Sur

Una empresa norteamericana revoluciona la fabricación de células solares

Publicado: Sábado, 20/10/2007 - 19:36  | 1323 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Centro Chino para la Astronomía Antártica ha anunciado que dos astrónomos se dirigirán al Polo Sur como miembros del equipo de expedición antártica de China a finales de octubre. Ellos planean escalar el Dome-A a finales de diciembre y prepararn la construcción de un observatorio astronómico automático.

El Dome-A es el punto más alto en la Antártida a unala altura de aproximadamente 4.093 metros sobre el nivel del mar. Es uno de los mejores lugares en la Tierra para establecer el establecimiento de un observatorio porque almacena informaciones climáticas y condiciones atmosféricas para el globo entero. Desde allí se puede observar los cambios climáticos y medioambientales así comoy fenómenos naturales especiales que no se pueden ver desde cualesquier otros lugares. El equipo de expedición antártica de China escaló con éxito el Dome-A por primera vez en 2005, marcando un gran avance en la exploración polar de China.

Lo que diferencia a esta expedición de las previas es que el equipo incluye a dos astrónomos. Ellos Sson Zhou Xu, investigador de los Observatorios Astronómicos Nacionales, y Zhu Zhenxi, subinvestigador del Observatorio de la Montaña Púrpura. Ésta será la primera vez que los astrónomos chinos escalean el Dome-A antártico. Sus responsabilidades son las de instalar y depurar los instrumentos astronómicos y establecer el observatorio astronómico automático.

Si todo marcha bien, China establecerá el observatorio astronómico automático en el Dome-A el próximo año. Un experto del Centro Chino para la Astronomía Antártica explicó que el principal propósito principal del observatorio es realizar cálculos astronómicos y determinar los parámetros de la selección de la estación astronómica. El observatorio se equiparáestará equipado con motores, computadores centrales, comunicación por satélite, y una torre de observatorio automático.

Noticia publicada en China.org.cn (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com