Un grupo interdisciplinario confirmó el hallazgo de una fuente subterránea de agua en el desierto de La Tatacoa, en el norte del Huila, uno de los sitios de mayor importancia científica, turística y cultural del país.
El geólogo Carlos Rubio dijo que el descubrimiento se logró a pocos pasos del moderno observatorio astronómico "Cuzco" y a una profundidad de unos 170 metros, lo que podría significar mayores posibilidades para la permanencia de científicos e investigadores en áreas como la paleontología, la astronomía, la botánica y la geología, entre otras disciplinas.
Relató que en La Tatacoa la morfología del terreno con capas de rojas estériles, hizo un poco difícil el hallazgo, pero consideró que subir el agua a la superficie será un poco más fácil, teniendo en cuenta que en el sitio desde hace varios años se utiliza la energía solar, aprovechando el brillo especial en la región, y con los instrumentos existentes se puede introducir una bomba especial que la lleve a la superficie.
"Es una fuente relativamente pequeña, pero suficiente para lo que se pretende de La Tatacoa como centro cultural, científico y turístico, donde además se pretende mantener el ambiente", dijo Rubio.
La Tatacoa, que no es un desierto propiamente dicho, es además un rico yacimiento fosilífero de peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos que poblaron la región 12 millones de años atrás. En el sitio se han encontrado de los pocos fósiles de megaterios hallados en el mundo y tiene un museo paleontológico.
Varios científicos consideran el lugar como privilegiado para observar el cosmos, debido a la cantidad de noches despejadas y a la mínima nubosidad y vapor de agua, que permiten observar las 88 constelaciones. Sostienen que es el sitio ideal para hacer un recorrido por los diversos objetos celestes como La Vía Láctea, nebulosas, estrellas gigantes rojas y azules, y fenómenos celestes como lluvias de meteoros.
Noticia publicada en Caracol (Colombia)
Enlaces a sitios |
| |
Alerta Tierra Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.
| ART in Geosciences Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)
|
GEO Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre
| GeoForo Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.
|
Geología de España Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.
| Geología en Internet Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología
|
Geología.com Geología.com
| Geoscience Information Group Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists
|
Kaos Geológicas Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)
| Tierra Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.
|