Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

¿Nos estamos perdiendo una dimensión del tiempo?

¿Podría el “hipertiempo” ayudarnos a desarrollar una teoría del todo?

Publicado: Lunes, 15/10/2007 - 8:26  | 1427 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un científico acaba de proponer una extraña sugerencia: que el universo tiene dos dimensiones temporales y no solo una (la que nos resulta familiar). Además, este hombre incluso ha propuesto una forma de someter a prueba su herética idea ya para el año que viene.

El tiempo, ya no será más una simple línea que une el pasado con el futuro en un mundo tetradimensional consistente en tres dimensiones espaciales y una temporal. En lugar de eso, el físico imagina el paso del tiempo como una curva embebida en seis dimensiones, siendo cuatro de ellas espaciales, y las otras dos temporales.

“El tiempo no solo existe en una dimensión”, comenta Itzhak Bars (en la foto) de la Universidad del Sur de California (USC) en Los Ángeles, a New Scientist. “Existen dos más. Una dimensión enteramente temporal y otra espacial que hasta el momento han pasado completamente inadvertidas”.

Bars afirma que su teoría de “dos tiempos físicos”, que ha tardado más de una década en desarrollar, puede ayudar a solucionar problemas relacionados con las teorías del cosmos actuales, y lo más importante, que posee una verdadera capacidad predictiva que podría someterse a prueba en los futuros experimentos de física de partículas.

Si se confirma, podría indicar un modo para alcanzar la “teoría del todo” que une todas las leyes físicas del universo en una sola, principalmente a la relatividad general que gobierna la gravedad y las grandes escalas del universo, y la teoría cuántica que regula el mundo subatómico.

En busca de esa teoría que engobase a todas, durante décadas los científicos han venido añadiendo a sus ecuaciones dimensiones espaciales extra. Ya en la década de 1920, los matemáticos descubrieron que moverse a un universo de cuatro dimensiones, en lugar de las tres que experimentamos, les ayudaba en su búsqueda de reconciliar las teorías del electromagnetismo y la gravedad.

Hoy en día, los físicos teóricos estudian una propuesta llamada teoría M que añade también otras dimensiones hasta un total de 11, diez espaciales y una temporal.

Hasta ahora, se han cohibido a la hora de entrometerse con el tiempo ya que puede conducir a consecuencias inesperadas, tales como el viaje en el tiempo.

Cambiar nuestra idea del tiempo, de ser una línea a ser un plano (de una a dos dimensiones) significa que el camino entre el pasado y el futuro podría enrollarse hacia atrás sobre si mismo, posibilitando el viaje hacia el pasado y permitiendo así mismo la famosa paradoja del abuelo, según la cual uno podría viajar al pasado y matar a su abuelo antes de que naciera su madre, evitando por ello su propio nacimiento.

Bars descubrió las primeras pistas de una dimensión temporal extra en 1995 mientras estudiaba la teoría M. En aquel momento descubrió que la paradoja del abuelo y otros temores podrían evitarse usando una nueva clase de simetría - una propiedad matemática empleada en resolver las relaciones entre las cantidades de posición y el movimiento. Es esta simetría la que podría ayudar a reconciliar los dos poderosos pilares sobre los que se asienta la física del siglo XX: la mecánica cuántica y la relatividad.

Noticia publicada en Maikelnais (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com