Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Bautizando a las hijas nuevas del gran Júpiter

Cuatro pequeñas lunas de Saturno recientemente descubiertas acaban de recibir nombre oficial: Anthe, Jarnsaxa, Greip y Tarqeq.

Publicado: Martes, 9/10/2007 - 15:33  | 1345 visitas.

El poderoso campo gravitacional de J�piter servir� para imprimir velocidad a la sonda New Horizons
El poderoso campo gravitacional de Júpiter servirá para imprimir velocidad a la sonda New Horizons
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Anthe es el nombre de S/2007 S4, descubierta por la sonda Cassini cerca de Methone y Pallene.

Mitológicamente, Anthe era una de las siete Alciónides, las hijas de Alcioneo, uno de los gigantes de la mitología griega.

Algunas de las doce hermanas de Anthe son Alkippe, Asteria, Drimo, Methone, Pallene y Phthonia.

Esto quiere decir que Cassini aún puede encontrar algunas lunas más entre Mimas y Encelado sin que sea un problema asignarles nuevos nombres.

Las otras tres nuevas lunas que han recibido nombre son satélites exteriores e irregulares, aún más alejados de Saturno que Japeto, por lo que probablemente no sean nunca visitadas por Cassini; sólo son unos débiles puntos de luz observados desde telescopios terrestres.

Jarnsaxa y Griep reemplazan a las designaciones provisionales S/2006 S6 y S/2006 S4. Jarnsaxa es una giganta de la mitología nórdica, amante de Thor con la que tuvo su hijo Magni.

Griep era la hija del gigante maligno Geirrod; tenía una hermana, Gjalp, cuyo nombre irá destinado presumiblemente a alguna de las lunas que aún no han recibido nombre.

Jarnsaxa y Griep se unen a Mundilfari, Suttungr, Hati, Thrymr, Aegir, Fenrir, Surtur, Loge, Ymir y Fornjot, todas en órbitas retrógradas y casi polares de Saturno.

Finalmente se ha dado nombre a Tarqeq, antes denominada S/2007 S1. Tarqeq es el espíritu inuit de la Luna.

Tarqeq se une a Kiviuq, Ijiraq, Paaliaq y Siarnaq, todas en órbitas directas con inclinaciones de unos 46 grados.

Júpiter es el quinto planeta del Sistema Solar. Forma parte de los denominados planetas exteriores o gaseosos.

Noticia completa en El Porvenir (México)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com