Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Diseñan un modelo matemático que evalúa el tiempo y tipo de tratamiento necesarios para curar la leucemia

El periodo de tiempo es distinto en cada paciente y depende de la frecuencia con la que las células madre se vuelven inactivas y la rapidez con la que entran de nuevo en acción

Publicado: Lunes, 8/10/2007 - 16:51  | 1224 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Investigadores de la Universidad de California en Irvine (Estados Unidos) han diseñado un modelo matemático que evalúa el tiempo y tipo de tratamiento que serían necesarios para curar la leucemia mieloide aguda. El trabajo, que aún no ha sido evaluado en humanos, se publica en la revista PLoS ONE.

Según los investigadores, la herramienta indicaría a los especialistas qué combinación de fármacos sería más beneficiosa para los pacientes con leucemia mieloide aguda. Los resultados señalan que el fármaco imatinib, bajo determinadas circunstancias, podría curar la enfermedad si se tomara durante un periodo suficiente de tiempo.

La leucemia mieloide aguda es una enfermedad que comienza en la médula ósea y se traslada a la sangre. En su fase más grave los pacientes sobreviven sólo unos meses. El imatinib es un fármaco con pocos efectos secundarios que elimina las células cancerígenas pero que según los investigadores no puede eliminar las células madre del cáncer cuando éstas se encuentran inactivas. Las células madre permanecen latentes y con el paso del tiempo hacen que la enfermedad vuelva a reproducirse.

Los investigadores han diseñado una fórmula matemática que les permite calcular el tiempo necesario para eliminar por completo la población de células madre y curar el cáncer. Este periodo de tiempo, distinto en cada paciente, depende de la frecuencia con la que las células madre se vuelven inactivas y la rapidez con la que entran de nuevo en acción. Según los científicos, cuando se pruebe esta teoría en pacientes será posible determinar cuánto tiempo transcurrirá hasta que se produzca la curación.

Sin embargo, las teorías actuales apuntan a que si las células madre durmientes prolongan el tratamiento, otras células cancerígenas tendrán tiempo para mutar y convertirse en resistentes al fármaco. Según los científicos, el tiempo de la terapia no sería un problema pues los cálculos del estudio muestran que las células mutantes se desarrollan al principio, en muchos casos antes de que los pacientes sean conscientes de que están enfermos y no se desarrollan durante el tratamiento.

Según explica el biólogo Dominik Wodarz, coautor del trabajo, el modelo requiere el número de células madre que existen, la celeridad con la que las células se dividen y mueren, así como la rapidez con la que entran en el estado inactivo y con la que se activan. "Una vez que se tienen tales cifras, se puede determinar cuántos fármacos deben usarse en combinación para conseguir que las mutaciones de resistencia a los fármacos no se conviertan en un problema", concluye Wodarz.

Noticia publicada en AZ Prensa (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com