Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

La Luna del Japón

Japón ya está en la Luna, o al menos su sonda comenzó este viernes a orbitarla

Publicado: Sábado, 6/10/2007 - 18:14  | 1173 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Este primer explorador lunar japonés coloca al país en la carrera espacial con Estados Unidos, Rusia, China e India.

La agencia espacial japonesa (Jaxa) informó que la sonda, llamada Kaguya, desplegará dos pequeños satélites que, en un año, recogerán información sobre el origen y la evolución de la Luna.

La sonda, lanzada al espacio en septiembre, es descrita por los científicos japoneses como la misión lunar más compleja desde el programa Apollo, de la Nasa, en las décadas de los años 60 y 70, cuando los astronautas caminaron sobre el satélite.

"Creemos que es un paso grande", dijo Yoshisada Takizawa, uno de los administradores del proyecto de Jaxa.

Carrera

El explorador, con un peso de 3 toneladas, tiene el nombre formal de Selena, pero su apodo, Kaguya, hace referencia a una princesa en un cuento popular que ascendió a la Luna.

La principal unidad del explorador estará colocada al final a 100 km sobre la superficie de la Luna.

Los otros dos satélites -más pequeños- se deplegarán en órbitas polares, recogiendo datos geológicos y de topografía y medio ambiente.

Japón lanzó su primer satélite en 1970, pero en años recientes su programa espacial ha sufrido serios reveses debido a problemas técnicos y fiancieros.

Kaguya deja a la zaga a China, que en 2003 se convirtió en el primer país asiático en poner un astronauta en el espacio. Tanto China como India esperan lanzar sos sondas lunares en los próximos meses.

Jaxa ha estado trabajando para expandir sus actividades. Su objetivo declarado es lograr vuelos espaciales tripulados en el año 2020.

Noticia publicada en BBC News (Reino Unido)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com