A medida que se construyen mayores telescopios y se crean mejores sistemas de observación, los científicos siguen afanados en hallar, en algún recóndito rincón del cosmos, un espejo perfecto de nuestro mundo, cuya lejana luz pueda mostrarnos que no estamos tan solos como parece. Como no habría vida sin planetas como la Tierra, ni planetas como la Tierra sin su Sol, el hallazgo de una estrella idéntica a la nuestra, llamada HIP 56498, podría suponer un gran avance en esta dirección.
El gemelo del Sol se encuentra a 200 años luz de nosotros, y es el astro más parecido a nuestra estrella de cuantos se han detectado hasta el momento. Su masa, tamaño, temperatura y composición química son prácticamente iguales, así como su movimiento orbital dentro de la galaxia. De hecho, sus propiedades físicas apenas se pueden distinguir de las del Sol mediante los actuales métodos de medición.
La identificación del gemelo solar se ha llevado a cabo tras indagar en el catálogo Hipparcus, con más de 100.000 estrellas, y seleccionar las más adecuadas para estudiarlas con más detenimiento. La investigación ha sido llevada a cabo por dos científicos peruanos: Jorge Meléndez, del Observatorio Stromlo de Australia, e Iván Ramírez, del Observatorio McDonald, en Texas.
HIP 56498 se encuentra en la llamada zona galáctica habitable, es decir, la región de la Vía Láctea que contiene la suficiente cantidad de elementos pesados como para dar lugar a planetas rocosos capaces de albergar agua y vida.
Además, y al contrario que otras estrellas similares al Sol halladas con anterioridad, presenta una cantidad relativamente pequeña de litio, al igual que nuestro Sol. Este último dato podría ser importante porque se cree que la escasez de este elemento evita que las estrellas tengan una actividad demasiado intensa y arrasen con sus emisiones de radiación a los planetas de su entorno.
Noticia completa en El Mundo (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|