Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

Crea la UNAM segunda 'trampa' magneto-óptica

El dispositivo permite la producción de nubes frías formadas por alrededor de 20 millones de partículas

Publicado: Jueves, 4/10/2007 - 12:59  | 1447 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El Instituto de Ciencias Nucleares de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) creó la segunda “trampa” magneto-óptica para átomos que hay en el país, a través de la cual se producen nubes frías formadas por alrededor de 20 millones de partículas.

Al respecto, José Ignacio Mier y Terán, investigador de dicho instituto, explicó que estas nubes son en extremo frías, pues su temperatura es de apenas 10 millonésimas de grado por encima del cero absoluto, donde los átomos se desplazan increíblemente lentos, a velocidades de unos tres centímetros por segundo.

Respecto a este logro, el experto expresó que sin él no se podría pensar en realizar otros experimentos, aún más interesantes, que respondan a temas de frontera como el comportamiento atómico a temperaturas tan bajas. Por ello, ya se planea producir átomos fríos de Rubidio, pero en estados excitados (átomos de Rydberg), para estudiar sus propiedades.

Asimismo, indicó que las aplicaciones de los átomos fríos podrían ser importantes a futuro, como su uso en información cuántica, ya que en cadenas de átomos fríos es posible almacenar datos. O bien, estudiar el comportamiento de plasmas (gases ionizados) increíblemente fríos, añadió.

El científico recordó que la temperatura se relaciona con qué tan rápido se mueven los átomos o moléculas de un gas. Por ejemplo, los del aire que se respira se desplazan a 300 metros por segundo, que es precisamente la velocidad del sonido en el aire.

La rapidez de ese movimiento impide el estudio preciso de los átomos que forman el gas.

Noticia publicada en Rumbo de México

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com