Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

Científico suizo en misión para limpiar el espacio

Medio siglo de actividad espacial ha dejado un sinfín de chatarra circulando por el espacio: pedazos de cohetes, fragmentos de satélites, escamas de pintura y hasta guantes de astronautas

Publicado: Miércoles, 3/10/2007 - 19:52  | 2155 visitas.

Chatarra espacial en �rbita
Chatarra espacial en órbita
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Thomas Schildknecht, profesor del Instituto Astronómico la Universidad de Berna, trabaja en un proyecto destinado a resolver el creciente problema de la basura espacial.

Se estima que hay más de 600.000 objetos de un centímetro de diámetro o más que orbitan a miles de kilómetros por hora sobre nuestro planeta.

La basura espacial se ha convertido en una creciente preocupación en los últimos años. Y es que la colisión con uno de estos fragmentos puede ser catastrófica para los satélites, los astronautas y las naves espaciales, sin mencionar que el efecto dominó que puede producirse: generar aún más escombros.

En órbitas menores (hasta los 2.000 kilómetros), un objeto que se mueve a 15 km/segundo, al chocar con un satélite en operación, puede causar tanto daño como una granada.

"Si hablamos de las órbitas bajas, donde tenemos estaciones espaciales y misiones tripuladas, el problema es serio. En el caso de la Estación Espacial Internacional, por ejemplo, se considera que hay un 50% de probabilidades de que la estación se vea seriamente dañada por un escombro espacial en los próximos diez años", explica a swissinfo Schildknecht.

Los investigadores de la NASA afirman que se avecina una situación crítica. Incluso si no se lanzan nuevas misiones espaciales, el número de nuevos fragmentos creados por colisiones excederá de aquí a 2055 la cantidad de chatarra que cae sobre la Tierra y se descompone por el calor.

Noticia completa en Swissinfo (Suiza)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com