La mitad de las personas infectadas por el virus C de la hepatitis está sin diagnosticar, manifestó hoy el doctor Javier Crespo, especialista del Hospital Universitario de Valdecilla de Santander.
El doctor hizo estas declaraciones en una rueda de prensa, con motivo de la Jornada Mundial sobre Hepatitis Víricas, promovida por la Asociación Europea de los Pacientes de Hígado (ELPA) y la Asociación Española de Enfermos de Hepatitis C (AsoEEHC), que se celebra hoy bajo el lema "¿Hepatitis? ¡Hazte la prueba!".
Crespo señaló que hay un alto porcentaje de personas que no han acudido al sistema sanitario para ser evaluadas, entre ellas, sujetos con factores de riesgo, quienes recibieron transfusiones de sangre antes de los años 90 y otros que están infectados y que, al no tener síntomas, tampoco son examinados.
Informó de que entre 600.000 y 800.000 personas en España están infectadas de este virus -primera causa de trasplante hepático-, y agregó que más del 20 por ciento de estos pacientes evoluciona a cirrosis, principal factor desencadenante del cáncer de hígado.
El especialista subrayó que el virus C y B de la hepatitis comparten algunas de las vías de trasmisión, aunque la más importante en el caso del primero es la sangre y en el segundo las relaciones sexuales y el contagio de madre a hijo.
En cuanto a los factores de riesgo, apuntó el consumo de drogas por vía parenteral, las prácticas sexuales sin protección, la realización de piercings y tatuajes sin condiciones de asepsia, haber recibido transfusiones de sangre antes de los años 90 y padecer una alteración hepática de causa desconocida.
Crespo recalcó que tanto el sobrepeso como el consumo de alcohol aceleran las complicaciones, como la cirrosis, asociada a la hepatitis C crónica.
Explicó que la detección precoz y la administración de tratamiento desde las primeras fases de la enfermedad puede frenar e incluso revertir la lesión hepática, prevenir las complicaciones y reducir el impacto sobre la calidad de vida de los pacientes.
Noticia completa en ABC (España)