El virus H5N1 de la gripe aviaria puede atravesar la placenta de una mujer embarazada e infectar a su hijo por nacer, informaron investigadores.
Los expertos también hallaron evidencia de algo que los médicos sospechaban desde hace tiempo: que el virus no sólo afecta los pulmones, sino que además alcanza el tracto gastrointestinal, el cerebro, el hígado y las células sanguíneas.
"El trabajo nos ayuda a comprender la alta tasa de fatalidad del H5N1, así como también nos sirve de modelo para la colaboración global en el campo de las nuevas enfermedades infecciosas," dijo el doctor Ian Lipkin, de la Columbia University en Nueva York, quien dirigió el estudio.
Lipkin y un equipo de la Universidad de Pekín estudiaron el tejido tomado de dos personas que murieron a causa del virus H5N1 en China, una mujer embarazada de 24 años y un hombre de 35 años.
La investigación es la primera del Centro de Enfermedad Infecciosa de la Universidad de Pekín, creado tras la epidemia de síndrome respiratorio agudo severo o SARS, un nuevo virus que se expandió en China en el 2003, que infectó a 8.000 personas y provocó la muerte de 800 antes de ser detenido.
El centro ahora está analizando a las víctimas de la influenza aviaria H5N1, un virus que afecta fundamentalmente a las aves, pero ocasionalmente contagia a las personas.
Desde el 2003, murieron 200 de las 328 personas infectadas.
Dado que los expertos temen que la enfermedad pueda convertirse en una pandemia que cause la muerte de millones de personas, están estudiándola en detalle.
Noticia completa en Reuters América Latina