Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Ambiental

Hallan una planta que descontamina el agua

Alumnas de una escuela de Santa Ana obtuvieron el máximo puntaje por descubrir un método natural para combatir la polución del líquido

Publicado: Miércoles, 26/9/2007 - 12:48  | 3134 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Son espacios para compartir experiencias y amigos. Pero sobre todo, las ferias de ciencias permiten demostrar lo que los chicos saben y aprender de sus compañeros. Cada año, la competencia suma más trabajos. Esta vez, participaron 1.046 grupos de chicos en las ferias interescolares. Llegaron a la instancia provincial 146 estudios. Y ahora viajan a Buenos Aires, en octubre, a competir con escuelas de todo el país, seis grupos de alumnos tucumanos que investigaron diversos temas de ciencias naturales, sociales e ingeniería y tecnología.

El máximo puntaje en la feria provincial, que se desarrolló en la escuela de Comercio Ricardo Rojas, de Famaillá, fue para alumnas de la escuela agrotécnica Juan Montanavi, de Santa Ana.

Micaela Herrera y Melisa Nieva, de 15 y 14 años respectivamente, descubrieron un método natural para reducir la contaminación. Todo comenzó, según contaron, con la simple observación de un hecho que les resultó extraño. “Cerca de la escuela hay un canal que recibe descargas cloacales. Supuestamente debía estar contaminado. Sin embargo, después de un estudio que hicimos, descubrimos que se encontraba limpio y no despedía olores desagradables”, contó Micaela.

Después de analizar durante varios días el agua del canal, las alumnas vieron que allí habitaba una planta llamada “eicahornmia crassipes”. Al ser estudiada la especie, descubrieron que este camalote oxigena el agua y la descontamina. “Hace dos años que hacemos esta investigación. Esta vez quisimos avanzar y buscar otras propiedades de la planta, como por ejemplo si es capaz de descontaminar el agua de fósforos y nitratos. Era la primera vez que en la provincia se realizaba un estudio de esta característica. Los resultados fueron negativos, ya que la planta no asimila estos elementos”, destacaron las jóvenes, que son asesoradas por el docente Raúl Alberto Durán.

La investigación, que ya fue premiada dos veces, es fundamental para descontaminar ríos o lagos, según Micaela y Melisa. “Lo que nos interesa ahora es promover en diferentes organismos y empresas los beneficios de esta planta. En muchas partes, crece en forma desmesurada y la gente cree que es maleza y la saca porque desconoce sus propiedades. Ya que se la consigue fácilmente, no tiene costo y se la puede trasplantar, sería bueno llevarla a sitios altamente contaminados”, concluyeron.

Noticia completa en La Gaceta (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Ecosistemas Artificiales Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Medios Organizaciones

Enlaces a sitios

Compliance Online

online regulatory resource for envirnomental engineers, scientists, and managers with insight from industry professionals.

Conference on Environmental Science and Technology

The aim of the Conference is to present results of research and innovated technologies related to environmental problems, which threaten the quality of life in our planet. I

EnviroInfo

compilation of Internet information sources for environmental science and technology.

Environmental Database For Use In Schools

learn how engineering and the environment interact. Topics include acid rain, pollution, transport, water, energy, and waste.

Environmental models

Trent University Modelling Centre. Multimedia models dealing with the fate of organic contaminants in the environment.

Environmental Science and Technology

Environmental Science and Technology

EnviroWeb -- A Project of the EnviroLink Network

The EnviroLink Network is an environmental information clearinghouse. EnviroLink is committed to promoting an alternative sustainable society through the use of new communication technologies, in an effort to connect individuals and organizations.

Hazardous Waste Clean-up Information (CLU-IN)

Clu-in provides information about innovative treatment technologies for hazardous waste remediation community. Tools for government personnel, engineers, technology developers and vendors, and community groups.

Internet Resources for the Environmental Scientist

designed for environmental scientists. Links for government agencies, organizations, environmental websites, and employment sites.

James Payton"s Constructed Wetlands Page

Dedicated to general information about constructed wetlands for wastewater treatment.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com