Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

Como Rusia, Inglaterra reclamará 'soberanía' sobre el fondo marino de las Malvinas

Gran Bretaña está preparando demandas territoriales sobre decenas de miles de kilómetros cuadrados del fondo del Océano Atlántico alrededor de las Islas

Publicado: Lunes, 24/9/2007 - 18:19  | 1725 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En un pedido que podría aumentar las tensiones con Argentina a 25 años del conflicto, Londres se dirigirá a la Comisión sobre Límites de la Plataforma Continental de la ONU para ampliar sus derechos en la zona del fondo marino aledaña tanto a las disputadas Soledad y Gran Malvina, como a la isla Ascensión (también en el Atlántico sur) y la de Rockall, un peñón aislado del Atlántico norte.
El gobierno británico está acelerando el proceso de remitir los formularios a la ONU antes de una fecha límite internacional para registrar intereses.
Britain is accelerating its process of submitting applications to the UN - which is fraught with diplomatic sensitivities, not least with Argentina - before an international deadline for registering interests.

No sólo podría aumentar la tensión con Argentina, sino que también los intereses británicos chocan con los de Dinamarca e Islandia, que reclaman derechos soberanos sobre Rockall.

El jefe de la división de derecho del Mar en la Oficina Hidrográfica del Reino Unido, Chris Carleton, cree que el reclamo de las Malvinas tiene el mayor potencial de encontrar oposición. Gran Bretaña y Argentina combatieron por las islas 25 años atrás, y el valor del petróleo bajo el Océano en la región es considerado inmenso: pruebas sísmicas sugieren que podría ser por encima de los 60 millones de barriles bajo el fondo oceánico.

Londres ha estado otorgando licencias para perforación exploratoria alrededor de las islas dentro del límite normal de las 200 millas de exploración y cualquier nueva demanda ante la Comisión citada de la ONU extendería los derechos territoriales más hacia el Atlántico.

“Estaría más allá del límite de las 200 millas, pero menos de 350”, afirmó Carleton, quien se está involucrado en la remisión de los formularios. “Efectivamente une el área alrededor de la Georgia del Sur a las Malvinas. Es una demanda pero cómo será manejada no ha sido decidido aún. Los argentinos dirán que no nos corresponde reclamar. Todo es un poco delicado”.

Martin Pratt, director de investigación en la unidad investigadora de límites internacionales de la Universidad de Dirham, añadió: “Los rusos pueden estar reclamando el Ártico pero el Reino Unido está demandando una gran porción del Atlántico. Algunos Estados podrían preguntar por qué una gran potencia tiene derecho a grandes extensiones de recursos oceánicos a miles de kilómetros de su territorio, pero así es el derecho”.

Noticia publicada en ADN Mundo (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com