Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

El tamaño de las plantas influye en su longevidad

El Servicio Geológico de Estados Unidos, informó de que el temblor ocurrió a las 21:13 hora local (14:13 GMT) con epicentro a 144 kilómetros al suroeste de la ciudad de Padang, y a 14 kilómetros de profundidad

Publicado: Domingo, 23/9/2007 - 22:39  | 3621 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El tamaño está reñido con la longevidad, al menos en las plantas. Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han formulado, por primera vez, una regla universal para explicar cómo las plantas son capaces de asegurar la supervivencia de sus respectivas especies, con independencia de si su longevidad es de siglos o de apenas un día.

La investigación, que aparece publicada en la revista «Proceedings», formula una ecuación que predice la forma en la que la longevidad de las plantas debería variar en función de su envergadura y también del aumento de temperatura. En este sentido, sugiere que la esperanza de vida de estos organismos puede ser sensible al aumento de la temperatura terrestre y predice que, de incrementar ésta en cuatro grados centígrados, la tasa de mortalidad de cada especie crecería un 40 por ciento.

El trabajo está firmado por Nuria Marbà, Carlos Duarte y Susana Agustí, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados (centro mixto del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares) y ha contado con financiación de la Fundación BBVA.

La investigación ha analizado más de 700 organismos fotosintéticos de todos los tamaños: desde la cianobacteria Prochloroccucus, con medio micrómetro de diámetro, hasta los árboles más grandes. Como explica Marbá, las plantas más pequeñas, las que componen el plancton marino, son las que experimentan tasas de mortalidad más elevadas, con una vida media de un día.

Esta reducida esperanza de vida se compensa con tasas vertiginosas de crecimiento poblacional. En el caso de organismos de mayor tamaño, ocurre lo contrario. Son especies que alcanzan edades milenarias, pero que muestran nacimientos esporádicos.

Mantener el equilibrio

A juicio de los autores, estas observaciones testimonian que las plantas han evolucionado compensando su tasa de mortalidad con su capacidad para crecer como población. De esta manera, las especies se mantienen en equilibrio. La investigadora del CSIC ilustra esta idea: «Si la mortalidad de las plantas fuese superior al número de nacimientos, se extinguirían con facilidad. En caso contrario, se multiplicarían hasta agotar los recursos necesarios para su subsistencia y se extinguirían de igual forma».

Noticia publicada en ABC (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com