Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Descubren 90 nuevas especies de plantas en el Madidi

El Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) registró 90 nuevas especies de plantas vasculares o plantas mayores descubiertas en el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi (PN-ANMI Madidi).

Publicado: Domingo, 23/9/2007 - 12:34  | 5670 visitas.

Parque Nacional Madidi Bolivia. Foto: Pere Comas
Parque Nacional Madidi Bolivia. Foto: Pere Comas
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
El PN-ANMI Madidi alberga la mayor cantidad de plantas vasculares, con un total de 4.838 especies registradas, lo que valora aún más el potencial genético del país y ratifica la riqueza en biodiversidad del área protegida.Entre las especies encontradas destaca el “árbol de incienso”, especie cuya resina es ampliamente conocida y utilizada de forma tradicional y milenaria por las comunidades indígenas en Bolivia, pero que ha pasado desapercibida para la comunidad científica, al extremo de no contar con un nombre científico. La demanda de incienso aumenta. Al año se producen 660 quintales sólo en la zona de Apolo (provincia Franz Tamayo-La Paz). Esto equivale a 1.650.000 bolivianos o 206.250 dólares.

El Parque Madidi también destaca por su diversidad de aves; 914 especies registradas, con una altísima probabilidad de llegar en un lapso de cuatro años a 1.050 especies.En el Parque vive casi el 70 por ciento de especies de aves del total existente en todo Bolivia (1.400). En la última incursión científica al sector de tierras altas del Parque se descubrieron seis nuevas especies de aves.

Estos esfuerzos científicos son resultado de investigaciones realizadas desde el año 2001 con el auspicio del Herbario Nacional de Bolivia (UMSA), el Real Jardín Botánico de Madrid (España), el Departamento de Botánica Sistemática de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) y el Moissouri Botanical Garden (Estados Unidos).

Noticia completa en Bolpress (Bolivia)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com