Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

China lanza investigación científica para proteger plantas en Tres Gargantas

Reduce las complicaciones y el tiempo de recuperación

Publicado: Lunes, 17/9/2007 - 21:13  | 4578 visitas.

Imagen: Agencia Xinhua


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El sábado pasado, China lanzó una investigación científica a gran escala de las plantas en las Tres Gargantas, el cual reunirá 28.000 especímenes en tres años.

Un equipo de nueve científicos de la Academia de Ciencias China (CAS, siglas en inglés) llegaron aquí el Sábado como el primer grupo de los más de 60 científicos que se esperan se unan a la investigación.

“La investigación es la mayor de su tipo en las Tres Gargantas, y proporcionará una referencia fiable para la protección de plantas y el ambiente ecológico,” comentó Li Liangqian, investigador jefe del Instituto de Botánica del CAS.

Se espera que se encuentren a nuevas comunidades de plantas durante la investigación, lo cual enriquecería a los recursos botánicos de China y estimularía el desarrollo de ciencias médicas y de gene, según Li.

Los científicos realizaron la investigación científica bajo la solicitud de la Oficina del Comité de Construcción del Proyecto de las Tres Gargantas del Consejo de Estado en Abril.

El Proyecto de las Tres Gargantas, la instalación de control de agua más grande del mundo, está situado en el tramo medio del Yangtze, el río más largo de China, con una presa de 185 metros de altura, terminado en Junio del año pasado, y una esclusa de cinco niveles.

El proyecto fue lanzado en 1993 y construido con un coste estimado de 180 mil millones de yuanes.

Sin embargo, raras especies de plantas están en peligro de extinción tras incrementos en el nivel de agua después de la entrada en funcionamiento de la Reserva de Tres Gargantas.

Institutos de Investigación en Chongqing y la Provincia de Hubei han realizado algunas investigaciones en el área, los cuales estaban confinados a ciertas áreas con una pequeña escala.

“Estoy contenta de ver la investigación. Raras alantas tienen la posibilidad de sobrevivir,” declaró Xiang Xiufa, quien operó un parque botánico de plantas raras de las Tres Gargantas en Chongqing que se arruinó en Junio.

Noticia publicada en People Daily (China)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla



Imagen: Agencia Xinhua

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com