Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronáutica

Japón se adelanta a China con su primera misión a la Luna

El satélite Kaguya, lanzado con éxito esta noche, orbitará durante casi un año alrededor del astro

Publicado: Domingo, 16/9/2007 - 15:41  | 1891 visitas.

Momento en el que un cohete H-IIA lanza el sat�lite, Kaguya, de tres toneladas de peso, desde el centro espacial de la isla de Tanegashima, en el oeste de Jap�n. Jiji Press
Momento en el que un cohete H-IIA lanza el satélite, Kaguya, de tres toneladas de peso, desde el centro espacial de la isla de Tanegashima, en el oeste de Japón. Jiji Press
Imagen: Agencia AFP


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Japón comenzó hoy su aventura lunar con el exitoso lanzamiento del satélite Kaguya, que ha logrado adelantar al programa espacial de China con su objetivo de orbitar durante casi un año alrededor de la Luna.

Un cohete H-IIA, con la marca del fabricante Mitsubishi en su exterior, lanzó con precisión nipona, exactamente a las 10.31 horas de hoy (03.31 en España), el Kaguya, de tres toneladas de peso, desde el centro espacial de la isla de Tanegashima, en el oeste de Japón.

El Kaguya, el primer satélite que Japón pondrá en su historia en la órbita lunar, se separó de la lanzadera media hora después, iniciando un viaje de 380.000 kilómetros hacia la Luna.

La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA) afirma orgullosa que se trata de la misión lunar más compleja desde el programa Apolo, responsable del famoso paseo del astronauta Neil Armstrong en 1969, y señala que marcará un antes y un después en el "camino a la Luna".

El objetivo es recopilar durante cerca de un año información para tratar de resolver "el misterio de cuándo y cómo fue creada la Luna", según JAXA, que cree que sus investigaciones podrán facilitar en un futuro la instalación allí de una base humana permanente.

El programa Kaguya, llamado así en honor de una princesa selenita de un conocido cuento infantil nipón, ha costado 55.000 millones de yenes (unos 480 millones de dólares), en parte financiados por la aportación privada de Mitsubishi Heavy Industries.

Consiste en un observador orbital de tres toneladas de peso, 2,1 metros de largo, 2,1 de ancho y 4,8 de alto, que lleva consigo dos pequeños satélites de 50 kilos.

Está equipado con catorce instrumentos científicos que recolectarán información sobre la superficie lunar para averiguar su composición mineral, estructura y geografía, así como su campo gravitatorio y los vestigios de su campo magnético.

Noticia completa en La Vanguardia (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agencias Espaciales Astronautas Bitácoras Directorios Educación y Formación
Empresas Estaciones Espaciales Eventos Experimentos Exploración
Historia Institutos Libros Medicina Espacial Medios
Naves Espaciales Organizaciones Publicaciones Revistas Satélites
Twitter

Enlaces a sitios

Eureka

Un rionconcito para la astronomía, la astronáutica, la ciencia ficción, la historia, idiomas y otras cosas de variado interés

OrbitalHub

The place where space exploration, science, and engineering meet. Information hub for space exploration, engineering, and science news



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com