Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Así daña la contaminación las arterias

Un estudio aclara por qué crece el riesgo de infarto en las horas posteriores a la polución

Publicado: Jueves, 13/9/2007 - 22:9  | 1525 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Respirar aire contaminado tiene consecuencias inmediatas sobre las arterias. Una investigación estadounidense indaga en los mecanismos por los que los gases de combustión del diésel afectan a la salud cardiovascular.

"Teniendo en cuenta el indudable beneficio del ejercicio habitual, (...) el balance de riesgos y beneficios puede optimizarse si la gente hace deporte lejos del tráfico, siempre que sea posible", aconseja el editorial de "The New England Journal of Medicine" a raíz de la investigación que recoge la revista médica.

"Este estudio puede profundizar en los mecanismos responsables de la asociación entre la exposición temporal a elevados niveles de contaminación ambiental y la aparición de eventos cardiovasculares agudos [infarto, angina...]", concluye el editorialista, el cardiólogo Murray A. Mittleman.

El nuevo trabajo ha analizado a 20 pacientes coronarios mientras pedaleaban en dos tipos de cámaras: una estancia con aire filtrado o bien con aire contaminado, en unas concentraciones de combustión diésel como las que se producen en una carretera urbana, según los autores.

Tan sólo una hora en esas condiciones (30 minutos pedaleando y los demás en reposo) "exacerba la isquemia miocárdica inducida por el ejercicio [un fenómeno asintomático que se produce con un esfuerzo intenso en pacientes con cardiopatías] y daña la capacidad fibrinolítica endógena [la capacidad del propio organismo para producir sustancias que entorpecen la formación de trombos]", explican los investigadores, procedentes de la Universidad de Edimburgo (Reino Unido) y de la Universidad Umeå (Suecia).

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com