Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Descubre NASA planeta más extraño del Universo

través del satélite Swift y del radiotelescopio de rayos-X Rossi, científicos denominaron a este objeto SWIFT J1756.9-2508, el cual tiene una masa siete veces mayor a la de Júpiter

Publicado: Jueves, 13/9/2007 - 20:22  | 2341 visitas.

Imagen: Aurore Simonnet, Sonoma State University
Imagen: Aurore Simonnet, Sonoma State University
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Astrónomos de la NASA descubrieron el planeta más extraño hasta ahora encontrado en el Universo, el cual órbita alrededor de un pulsar (estrella de neutrones) que gira rápidamente, dentro de la constelación de Sagitario.

A través del satélite Swift y del radiotelescopio de rayos-X Rossi, científicos del Centro Goddard de Vuelos Espaciales de la NASA, denominaron a este objeto SWIFT J1756.9-2508, el cual tiene una masa siete veces mayor a la de Júpiter.
Este planeta órbita alrededor del pulsar cada 54.7 minutos en una distancia media de solamente cerca de 370 mil kilómetros, levemente menor a la distancia entre la Luna y la Tierra.

Para Craig Markwardt, codescubridor del planeta, “este objeto es simplemente el esqueleto de una estrella”.
Este cuerpo espacial fue descubierto el 7 de junio cuando apuntaron el satélite Swift a la constelación de Sagitario para tomar una radiografía de esa región ante una explosión de rayos Gama.

Este objeto que pudo ser observado desde la Tierra hasta el 21 de junio, tiempo en el que también fue analizado por astrónomos del Instituto Tecnológico de Massachussets.

En marzo pasado, astrónomos que estudiaban esta región del cosmos, habían reportado también extraños pulsos deslumbrantes de una estrella supermagnética denominada magnetoestrella.

Noticia publicada en El Universal (México)

Galería de Imágenes
Selecciona una imagen:

Presiona sobre la imagen para ampliarla
Visi�n art�stica del sistema SWIFT J1756.9-2508. El pulsar mucho m�s peque�o pero cientos de veces m�s masivo distorsiona el planeta y abrove gas de �l, eventualmente este gas ser� suficiente para una explosi�n luminosa visible desde la Tierra. Imagen: Aurore Simonnet, Sonoma State University
Visión artística del sistema SWIFT J1756.9-2508. El pulsar mucho más pequeño pero cientos de veces más masivo distorsiona el planeta y abrove gas de él, eventualmente este gas será suficiente para una explosión luminosa visible desde la Tierra. Imagen: Aurore Simonnet, Sonoma State University

Imagen: Agencias / Internet

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com