Buenos Aires. Un eclipse parcial de Sol se producirá mañana y será el más importante observable en la Argentina desde 1994, que podrá percibirse en todo el país mediante el uso de telescopios para proteger la vista, según explicaron los especialistas.
El fenómeno comenzará a las 7.43 en el cielo del este, cuando la Luna se interpondrá lentamente, detallaron los expertos del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires y recordaron que el próximo eclipse de Sol observable desde la Argentina se producirá en julio de 2010.
“La Luna se interpondrá entre la Tierra y el Sol”, manifestaron los astrónomos y afirmaron que “el resultado de la alineación será el mayor eclipse solar que se haya visto en nuestro país desde 1994”.
Los especialistas afirmaron que el eclipse alcanzará su mayor intensidad en el sur del país. “Los más beneficiados serán los habitantes de la Patagonia, ya que podrán observar un eclipse del 70%”, destacó Mariano Rivas, coordinador de Astronomía del Planetario.
En la Ciudad de Buenos Aires, logrará su máximo punto a las 8.48, cuando la Luna oculte el 52 por ciento del Sol, mientras está previsto que el fenómeno finalice a las 10.03.
El Planetario dispondrá telescopios desde las 7.45 de mañana en avenida Sarmiento y avenida Figueroa Alcorta, para observar en forma segura y gratuita el fenómeno. “Es que hay que tener cuidado, porque los eclipses y la observación del Sol siempre es dañina para la vista”, advirtió Rivas.
Noticia publicada en Los Andes (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|