Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Humanas | Sociología

Estudio: Infantes tienen ventaja social sobre simios

Según Enrique Macías, coordinador del proyecto de Biblioteca Matemática Digital española, cada año se publican 100.000 nuevos teoremas y Mathematical Reviews incorpora unos 6.000 artículos nuevos al mes

Publicado: Viernes, 7/9/2007 - 14:14  | 1531 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Puede que los niños pequeños se comporten como simios, pero investigadores que hicieron la comparación concluyeron que un niño de dos años tiene mayor capacidad de aprendizaje social que éstos.

En una prueba, niños en edad preescolar que deseaban un juguete escondido en un tubo copiaron atentamente los movimientos de un científico para sacar el juguete. Chimpancés que observaron la lección mayormente trataron de abrir el tubo a golpes y mordiscos.

En un novedoso estudio, científicos consiguieron que 106 chimpancés, 32 orangutanes y 105 niños pequeños participasen en cinco horas de pruebas a lo largo de varios días. Los investigadores trataban de determinar cuáles destrezas innatas son específicamente humanas.

"Los niños no son generalmente más inteligentes que otros primates, pero tienen habilidades de aprendizaje social más especializadas", concluyó la jefa del estudio, Esther Herrmann, del Instituto Max Planck de Antropología Evolucionaria, de Alemania. "Ellos aprenden de una forma diferente a los chimpancés".

Pero los hallazgos, publicados en la edición del viernes de la revista Science, están en contradicción con otros estudios que indican que los grandes simios, los animales más cercanos al hombre, tienen muy buenas capacidades de aprendizaje social.

De hecho, un segundo estudio en la misma revista indica que chimpancés y otros simios tienen capacidad de deducir las intenciones de alguien basados en sus acciones. Ese tipo de proceso mental es extremamente complejo.

En ese estudio, los animales escogieron recipientes de comida que un investigador había agarrado, no solamente tocado, o un recipiente que el científico había tocado con el codo cuando sus manos estaban ocupadas, pero no uno que codeó cuando tenía las manos vacías.

Los chimpancés y simios esperaban que uno se comportase racionalmente, y adaptaron sus acciones de acuerdo con ello, dijo el principal científico en ese estudio, Justin Wood, de la Universidad de Harvard.

Comparar las habilidades innatas puede arrojar luz sobre la evolución de la capacidad humana de aprendizaje.

Noticia completa en Univisión (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Investigación Linguística Organizaciones Revistas

Enlaces a sitios

Alharaca

Revista de estudios árabes e islámicos con artículos de sociología, política, arte y filología

Enlaces Sociológicos de Oscar Fernández

Artículos de Sociología del autor y referencias

Grupo de Estudios Sociales y Territoriales

Recoge informaciones sobre miembros del grupo de trabajo, investigaciones en marcha, eventos y enlaces a otros recursos

Grupo Imedes

Centro de investigaciones sociales y ambientales del Mediterráneo

Página de Sociología de Artemio Baigorri

Tiene recursos propios en línea sobre ecología social, urbanismo, sociología rural, género, sociología del trabajo, juventud y familia

Religión y política en México

Programa de investigación escrita por un sociólogo mexicano

Sociologicus

Guía de autores, relatos, artículos, foros, empleo y libros. Todo relacionado con sociología



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com