Dos mutaciones genéticas elevan el riesgo de padecer artritis reumatoidea, informaron hoy investigadores, en un descubrimiento que devela más datos sobre una enfermedad compleja y desconcertante.
Los expertos dijeron que sus resultados también muestran una relación entre la artritis reumatoidea y otras enfermedades que se producen cuando el sistema inmune ataca erróneamente el tejido saludable, como el lupus.
Las personas con dos copias de un gen hallado en una región llamada STAT4 tenían un 60 por ciento más riesgo de desarrollar artritis reumatoidea, informó el equipo internacional de investigadores en el New England Journal of Medicine.
La duplicación de la segunda mutación genética, que se encuentra en una zona conocida como TRAF1-C5, aumentó un 87 por ciento el riesgo de padecer la enfermedad, señalaron los mismos autores en un segundo estudio, basado en el análisis de más de 3.000 personas.
Los resultados no se aplican a la osteoartritis, que afecta a 21 millones de estadounidenses y que es un desgaste natural que deteriora el cartílago que protege las terminaciones de los huesos, sino a la artritis reumatoidea, una condición que perjudica a 2,1 millones de personas sólo en Estados Unidos.
"Ahora hay cinco genes que estamos bastante seguros de que están involucrados en la artritis reumatoidea. Cinco como mínimo", dijo Peter Gregersen, del Instituto para la Investigación Médica Feinstein, en Nueva York.
"Pienso que aún deben encontrarse otros tres a cinco" más, agregó Gregersen.
Los tratamientos para la artritis reumatoidea incluyen peligrosos medicamentos supresores del sistema inmune, que pueden dejar vulnerables a los pacientes a infecciones y cánceres.
Los investigadores esperan que al poder conocer los genes involucrados en la dolencia se puedan diseñar mejores terapias.
Noticia publicada en El Universal (Venezuela)