Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

El virus de Marburg podría proceder del murciélago de la fruta

La compañía responsabilizó del retraso a problemas en la presentación de documentos a las autoriades de EU, a los proveedores secundarios, a la fabricación del software de vuelo y a las carencias en el suministro de elementos de fijación

Publicado: Jueves, 6/9/2007 - 9:34  | 1231 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Un tipo de murciélago de la fruta podría ser el huésped del virus que causa la fiebre hemorrágica en humanos, según una investigación realizada por un equipo de científicos franceses, gaboneses y estadounidenses.

La investigación, publicada el mes pasado en PLoS ONE (22 de agosto), se basa en un trabajo de campo realizado en Gabón y la República Democrática del Congo entre 2005 y 2006. Los investigadores pusieron trampas para capturar a los animales huéspedes de Ébola y Marburg, estrechamente relacionados con los virus que desencadenan las hemorragias incontrolables.

La infección por el virus de Marburg es muy poco frecuente, pero muy contagiosa. No hay tratamiento disponible y el virus mata al 85% de los infectados. A pesar de haber sido identificado hace cuatro décadas, nunca se había confirmado el animal que lo propagaba.

Los investigadores atraparon a más de 1.100 murciélagos, representantes de 10 especies diferentes.

El director de la investigación, Eric Leroy, del Centro de Investigación Médica Internacional Franceville de Gabón, comentó que basándose en los análisis de los anticuerpos contra el virus y la detección de material genético vírico, el murciélago egipcio de la fruta es el único contenedor natural del virus.

Un comunicado de prensa de uno de los colaboradores de la investigación, el Instituto Francés de Investigación para el Desarrollo, destacó que los niños que recolectaban fruta de los árboles que albergaban a los murciélagos fueron las primeras víctimas de un estallido en 2004 en Angola.

Y hubo un estallido en 1998–2000 entre mineros auríferos en la República Democrática del Congo que compartían sus minas con los murciélagos.

El comunicado declara que los resultados deberían ayudar a las regiones de mayor riesgo del virus de Marburg, destando que "el África Occidental constituye un área importante de migración" para el murciélago egipcio de la fruta.

Noticia completa en Afrol News (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com