Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Secuencian el genoma de la vid

Hasta hoy el conocimiento sobre la evolución del sistema nervioso es uno de los grandes misterios de la ciencia, lo que podría ser revelado por el hallazgo del experto de la Universidad de Concepción, Víctor Gallardo, quien fue invitado a exponer a la NASA.

Publicado: Martes, 28/8/2007 - 11:57  | 1538 visitas.

Racimo de uva negra de la variedad Gew�rztraminer. Foto: El Mundo
Racimo de uva negra de la variedad Gewürztraminer. Foto: El Mundo
Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Un grupo de investigadores del Centro Nacional de Secuenciación Genoscope y del Centro Nacional de Investigación Científica en Evry (Francia) ha logrado secuenciar el genoma de la vid; en concreto, de la variedad Pinot Noir.

Desde que en 2000 se logrará descifrar el genoma de la mosca "Drosophila Melanogaster", y en 2003 el del ser humano, la secuenciación del genoma de distintas especies no se ha detenido. Ahora el turno le ha correspondido a la vid. Esta es la cuarta secuencia producida para una planta de flor, la segunda de una planta leñosa, y la primera de una fruta de cultivo.

La investigación ha sido desarrollada por el Consorcio Público Franco-Italiano para la Caracterización del Genoma de la Vid secuenció el genoma de la "Vitis vinifera". El equipo de trabajo es particularmente amplio el artículo aparece firmado por 57 investigadores. El francés Patrick Wincker aparece como el primer autor y contacto del grupo.

Según los autores, la decisión de analizar la vid se debió a su importante lugar en la herencia cultural de la humanidad. En su opinión, hacer pública la secuencia del genoma de la vid ayudará a identificar los genes que explican ciertas características agrícolas de las vides y su domesticación. Esto podría permitir reconocer los genes responsables de los aromas y sabores de cada vino, o hacer a las plantas resistentes a ciertas enfermedades, lo que redundaría en un menor uso de pesticidas.

El tipo de uva analizada es la denominada "pinot noir", originaria en Francia y una de las más empleadas en el mundo para la elaboración de vino (por ejemplo, en el Penedés). Los investigadores señalan que los genes participaban en el metabolismo de taninos y terpenos, que contribuyen a las características aromáticas del vino, han sido selectivamente amplificados en este genoma. Además descubrieron una expansión en la familia de genes encargados de la producción de resveratrol, el componente asociado con los posibles beneficios saludables de beber cantidades moderadas de vino tinto.

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com