Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

Los costarricenses eligen a la Isla del Coco como su máxima maravilla natural

Una técnica parece solventar algunos de los problemas relacionados con esta terapia La terapia se ha empleado en ratas y sólo se conoce su eficacia a corto plazo

Publicado: Lunes, 27/8/2007 - 12:24  | 2213 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Miles de costarricenses eligieron a la paradisiaca Isla del Coco, declarada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, como la máxima maravilla natural de su país, en una votación en internet organizada por el diario local La Nación.

El concurso fue lanzado el pasado 8 de julio, un día después de que se conocieran las nuevas siete maravillas del mundo, como una forma para que Costa Rica contara con sus propios sitios de ensueño, según informó el diario.

Fue así como tras varias semanas de votación, la Isla del Coco se ubicó en el primer lugar con 23.331 votos, pese a que es conocida por muy pocos costarricenses debido a su lejanía de la costa.

La isla, que se ubica en el océano Pacífico a unos 532 kilómetros al oeste de la costa, posee más de 70 especies endémicas, 35 de ellas marinas, y fue declarada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) Patrimonio Natural de la Humanidad en 1997.

La comunidad científica mundial coincide en que la riqueza natural de la Isla del Coco es enorme, y que gran parte de ella es aún desconocida, por lo que la califican como un paraíso.

Los datos más recientes indican que en la isla habitan 235 especies de plantas, 60 de ellas endémicas, entre los cuales destacan 17 especies de helechos y 90 de hongos.

Además, se han identificado unas 600 especies de moluscos, de ellos 40 son endémicos; 57 especies de crustáceos, 32 de corales, cinco especies de reptiles, 400 de insectos, 100 de aves, cinco especies de artrópodos y más de 250 de peces.

Según científicos la isla es un sitio único en el mundo debido a su riqueza en arrecifes de coral, sus tiburones martillo y tiburones ballena, así como los miles de peces multicolores que habitan en las aguas que la rodean.

El segundo lugar del concurso, con 18.098 votos, fue para el volcán Arenal, uno de los más activos del mundo con espectaculares erupciones constantes desde 1968, que lo convierten en una de las máximas atracciones turísticas del país centroamericano.

Noticia completa en IBL News (EEUU)

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com