Lawrence Rudnick, investigador de la Universidad de Minnesota, afirma que "no sólo nadie había encontrado nunca un agujero tan grande, sino que no esperábamos encontrarlo". Liliya R. Williams, otra de los astrónomos, indicó que "lo que hemos encontrado no es normal, ya sea basándonos en estudios de observación o en simulaciones informáticas de la evolución a larga escala del universo".
"Ya sabíamos que había algo diferente en este lugar del cielo", dijo Rudnick. La región destacó por ser más fría en una exploración del fondo de microondas, el débil zumbido de radio que dejó el Big Bang que dio origen al Universo.
Desde hace años se sabe que el universo tiene agujeros en los que prácticamente no hay materia; pero la mayoría son mucho más pequeños que el que han descubierto los astrónomos norteamericanos. De hecho, el número de agujeros crece conforme su tamaño es menor. De ahí lo inusual de este hallazgo.
El descubrimiento fue posible gracias a las observaciones realizadas con radiotelescopios de largo alcance del Observatorio Nacional de Radioastronomía (NRAO). La región vacía tendría casi mil millones de años luz de extensión, y se encontraría entre 6.000 y 10.000 millones de años de la Tierra, en la constelación (desde la perspectiva terrestre) de Eridano, al suroeste de Orion.
Precisamente hace una semana el satélite de la NASA Chandra descubrió la presencia de "materia oscura" en extensas regiones del universo, pero no especialmente cerca de las galaxias, lo que complicaba las interpretaciones cosmológicas habituales.Noticia publicada en ADN Mundo (Argentina)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|