Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Descubren nexos entre la obesidad y la infertilidad

Según un estidio, las mujeres con sobrepeso tienen menos posibilidades de tener hijos. De 5 a 10 kilos de más

Publicado: Sábado, 25/8/2007 - 23:10  | 1227 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las mujeres obesas albergan huevos más grandes en sus ovarios, lo que disminuye la probabilidad de desarrollar un embrión saludable, según concluye un estudio difundido hoy por investigadores australianos.

Para la ciencia era hace tiempo sabido que las mujeres con sobrepeso tienen más dificultades para concebir bebés, pero hasta ahora no se conocía exactamente la causa.
Cadence Minge, investigadora de la Universidad de Adelaida, descubrió que una proteína en las células que rodean y alimentan al huevo es el vínculo entre obesidad e infertilidad.

En experimentos con ratones, apuntó que la administración de la droga antidiabética rosiglitazona activaba esta proteína y ayudaba al huevo a madurar hasta convertirse en un embrión sano.
Sin embargo, la doctora Minge advirtió que la rosiglitazona, comercializada con el nombre Avandia, puede causar graves efectos secundarios y que aún es necesaria más investigación para encontrar formas alternativas de activar la proteína.

El estudio determinó que los huevos de ratones alimentados con una dieta alta en grasas se hacían resistentes a la insulina y prediabéticos, y no se convertían en embriones sanos. "Eran mucho más lentos para separarse y crecer, y la forma en que crecían las células también se alteraba", precisó.

La mejor manera para restaurar las probabilidades de concebir consiste en perder peso. Según la investigadora, una reducción de entre cinco y diez kilogramos es suficiente para activar la ovulación en mujeres obesas.
"Esperamos que nuestras conclusiones ayuden a las mujeres a considerar cuidadosamente el impacto de su estilo de vida en su propio futuro y el de sus hijos", dijo Minge. (DPA)

Noticiapublicada en La Gaceta (Argentina)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com