Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Botánica

Descubren una nueva especie de árbol en la Vall Ferrera

Los servicios técnicos del Parc Natural de l'Alt Pirineu, y más concretamente Pere Aymerich, han descubierto una nueva especie de árbol para la flora de Catalunya

Publicado: Sábado, 25/8/2007 - 8:34  | 1680 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Se trata de la Sabina albar (Juniperus thurifera). El descubrimiento ha sido para la flora catalana ya que en diferentes puntos del planeta ya se conocía como en Marruecos, la Península ibérica o los Alpes occidentales. En los Pirineos solamente se conocía en dos puntos muy concretos de la vertiente francesa de los Pirineos.

Esta planta se observó por primera vez a finales de diciembre del 2006 en Alins, en el Pallars Sobirà. A principios del 2007 se prospectó la zona y se detectaron otros puntos en la Vall de Cardós y les Valls d"Àneu. Y en marzo de este año el Parc Natural de l"Alt Pirineu realizó un estudio detallado para conocer los lugares en los que vive y la situación concreta de la especie. Los resultados del estudio han salido publicados en el Butlletí del Institut Català d"Història Natural, aspecto que da reconocimiento científico de la validez de la investigación y el hallazgo.
La población estimada de sabina albar en el Parc Natural de l"Alt Pirineu es de entre 3.500 y 4.200 ejemplares. Se trata de una población relativamente importante. La mayor parte de la población se concentra en la Vall Ferrera, hasta un 80%. El resto entre la zona de Escaló y la Vall de Cardós.
Todo y la población existente la sabina albar en Catalunya se debe considerar una planta amenazada en Catalunya, dentro de la categoría de vulnerable. No se trata de un grado de amenaza muy considerado y si se mantienen sus hábitats habituales puede mantenerse sin problemas durante muchos años. Todos los ejemplares catalogados son de gran interés pero de manera especial se deben conservar para el futuro de la especie los núcleos de la Vall Ferrera, y muy especialmente, el de la solana de Alins. El Parc Natural de l"Alt Pirineu juega un papel muy importante ya que se trata del único espacio protegido del país en el que se encuentra.

Noticia publicada en La Mañana (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Bonsai Dendrocronología Educación y Formación Empresas
Enfermedades Grupos Imágenes Jardinería Jardines Botánicos
Medios Organizaciones Plantas Publicaciones

Enlaces a sitios

Album de botánica: la semilla

Incluye información sobre las semillas y su germinación.

Arboles

Se muestra el funcionamiento de los distintos tipos de plantas, sus funciones biologicas y sus distintas familias. Contiene también actividades y videos demostrativos.

Botanical onLine

Web sobre botánica, con amplia información sobre plantas y familias vegetales.

Hidropónicos

Página dedicada a los cultivos hidropónicos

Ilustración botánica y tipología de la vegetación

Estudio de la tipología de la vegetación de la Sierra del Corredor y otras áreas de Cataluña, así como ilustraciones de temas generales de botánica

Internet Directory for Botany

Internet Directory for Botany

Jardin Botanico del Orinoco

Centro turistico recreacional y de investigación botánica, conservación y educación ambiental en la Guayana Venezolana

Lecciones Hipertextuales de Botánica

Curso de botánica que comprende clases, familias y nombres de las distintas especies con un glosario y bibliografía

Methods in Plant Histology

containing research techniques and methodology regarding plant histology, or the study of the tissue structure of plants

Pinar de Coca, El

Situación geográfica, historia y detalles de estos pinares que rodean la Villa de Coca



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com