Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Mineralogía

Descubren diamantes con una antigüedad similar a la de la formación de la Tierra

Podrían proporcionar información sobre los inicios de la evolución del manto del planeta

Publicado: Miércoles, 22/8/2007 - 21:12  | 1665 visitas.

Imagen de uno de los mil circones en el que est� incrustrado un diamante con forma de aguja
Imagen de uno de los mil circones en el que está incrustrado un diamante con forma de aguja
Imagen: Agencia EFE


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Investigadores de la Universidad Wilhelms de Westfalia, en Munich (Alemania), han descubierto diamantes de más de 4.000 millones de años de antigüedad en la región de Jack Hills, al Oeste de Australia.

Los diamantes aparecieron incrustados en cristales de zircón y son casi tan antiguos como la Tierra, por lo que podrían proporcionar información sobre los inicios de la evolución del manto del planeta. Los datos sobre el descubrimiento se publican esta semana en la revista "Nature".

Los cristales de zircón son fuertes y relativamente resistentes a su fundición por ello retienen indicios vitales sobre sucesos producidos en el pasado del manto y corteza de la Tierra.

Nuevas teorías

Estudios recientes sobre los cristales de zircón han sugerido que la Tierra podría pudo haberse enfriado de forma mucho más rápida de lo que se pensaba y que la corteza continental y los océanos se formaron hace sólo 4.400 millones de años.

Los investigadores, dirigidos por Martina Menneken, examinaban las incrustaciones que contenían cristales de zircón cuando descubrieron que algunos de ellos contenían pequeños diamantes.

Estos cristales, datados utilizando uranio e isótopos de plomo, tenían una antigüedad de 4.000 millones de años, casi 1.000 millones de años más antiguos que los hallados hasta la fecha, y se encontraban en un material cristalizado dentro del periodo de 300 millones de años en los que se formó la Tierra.

Los autores examinan posibles escenarios en los que los diamantes pudieron haberse formado y concluyen que los cristales se parecen sobre todo a aquéllos que se encuentran en condiciones de presión elevada extrema.

Los investigadores sugieren que estos descubrimientos implican una corteza continental relativamente gruesa y una interacción entre el manto y la corteza de hace al menos unos 4.250 millones de años

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bases de Datos Bitácoras Educación y Formación Empresas Imágenes
Ingeniería de Minas Institutos Medios Minerales Organizaciones
Rocas

Enlaces a sitios

A coleccionar minerales

Coleccion de minerales con fotos y datos físicos

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Aspectos prácticos de termobarometrtía mineral

Conversor de Unidades on Line

Conversor de Unidades on Line

Cristamine

Sitio Web que pretende que, tanto alumnos de la UNED o de la UPM, como cualquier otro hispanohablante, puedan beneficiarse de un estudio, moderno y agradable con textos e imágenes de la Mineralogía y Cristalografía en las puertas del siglo XXI.

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Instituto de Investigaciones en Geociencias, Minería y Química

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Laboratorio virtual de datos termodinámicos

Links for mineralogists

Links for mineralogists

Mindat

Mindat.org is the largest mineral database and mineralogical reference website on the internet. This site contains worldwide data on minerals, mineral collecting, mineral localities and other mineralogical information.

Mineral Digital

El Mineral Digital es un espacio independiente donde se va a dar cabida al mundo de la mineralogía, al de la minería y al medio ambiente.

Minerales a la carta

Información sobre propiedades, características y tipos de minerales.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com