Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Primer aniversario este viernes de Plutón dentro categoría de planeta 'enano'

El viernes se cumple el primer aniversario desde que Plutón fuera incluido en la categoría de planeta 'enano', después de que la asamblea general de la Unión Internacional de Astronomía (UIA) decidiera el 24 de agosto de 2006 que el mismo dejara de ser planeta 'de pleno derecho' en el Sistema Solar

Publicado: Miércoles, 22/8/2007 - 21:11  | 1398 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

En dicha fecha, más de 2.500 expertos de 75 países reunidos en Praga establecieron una nueva definición universal de lo que se consideraría un planeta y acordaron tres categorías para clasificarlos.

En el primer grupo fueron incluidos ocho planetas del Sistema Solar (excluyendo a Plutón): Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno; se trata de los planetas que giran en órbitas alrededor del Sol, la estrella que da nombre al sistema.

Al segundo grupo pertenecen los planetas "enanos", como Plutón, del que ahora se sabe que ni siquiera es el mayor de esa categoría, ya que lo supera en masa "Eris", que fue hallado hace un par de años y bautizado provisionalmente como "Xena" por su descubridor, Mike Brown; en el tercer apartado se incluyen los asteroides.

Desde su descubrimiento, en 1930, Plutón ha sido objeto de disputas, sobre todo debido a su tamaño, habiéndose establecido ahora su diámetro en 2.300 kilómetros.

Aparte de su tamaño mucho menor que el de la Tierra, e incluso que el de la Luna, la inclinación de la órbita de Plutón no es paralela a la de la Tierra, ni a la de los otros siete planetas del Sistema Solar.

Cuando recorre su propia órbita, que equivale a 247 años, cinco meses y cinco días aproximadamente de la Tierra, Plutón logra penetrar en la de Neptuno, y se sitúa durante veinte años más cerca del Sol que de su vecino.

Plutón fue descubierto por el estadounidense Clyde Tombaugh, y hasta el momento de ser incluido en el grupo de los planetas "enanos", se trataba del planeta más pequeño, frío y distante del Sol, situado a casi 6.000 millones de kilómetros, con una temperatura media superficial de hasta 215 grados bajo cero.

Sólo la sonda "Pioneer 10" de la NASA, lanzada al espacio en 1973, sobrepasó su órbita en 1993; aunque aún no ha sido visitado por ninguna otra nave espacial, en enero de 2006 la NASA envió la sonda "Nuevos Horizontes" para analizar Plutón, y se espera que llegue a mediados de 2015.

Con la exclusión de Plutón del primer grupo de planetas, el último puesto, por tamaños, dentro del Sistema Solar ha pasado a ocuparlo Mercurio, convirtiéndose en el menor, con un diámetro un 40 por ciento menor al de la Tierra y un 40 por ciento mayor que el de la Luna.

La cercanía al Sol de este planeta, cuya superficie está llena de cráteres, le hace sufrir grandes cambios de temperatura, que oscilan entre los 430 grados centígrados de día y 180 grados bajo cero de noche.

Noticia publicada en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com