Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Un virus común podría provocar obesidad, según un estudio norteamericano

El adenovirus transforma las células madre del tejido adiposo en grasa

Publicado: Martes, 21/8/2007 - 17:24  | 1194 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
Investigadores de la Universidad de Louisiana (EE.UU.) han presentado un estudio que relaciona la infección por un adenovirus con la obesidad y el exceso de peso. Este hallazgo plantea la posibilidad de desarrollar una vacuna o utilizar un tratamiento antiviral para frenar ciertos tipos de obesidad a partir del adenovirus 36 (AD-36). El AD-36 es el miembro de una familia de virus que incluye 50 cepas. Cuando se introduce en el organismo humano puede causar infecciones de escasa gravedad y corta duración, como resfriados, gastroenteritis o conjuntivitis. Ahora se sabe, además, que este patógeno puede transformar las células madre del tejido adiposo en células grasas. En experimentos en laboratorio, los científicos de la Universidad de Louisiana han visto cómo esas mismas células madre no se transforman en adiposas si no entran en contacto con el adenovirus. También identificaron un gen específico en el AD-36 que parece estar involucrado en ese efecto promotor de la obesidad.

"No decimos que un virus sea la única causa de obesidad. Ni que todas las personas infectadas engorden, pero nuestro estudio proporciona evidencia sólida de que algunos casos están relacionados con las infecciones víricas", señala Magdalena Pasarica, una de las responsables de la investigación.

Noticia completa en Consumer (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com