Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astronomía

Creen haber descubierto una estrella de neutrones

Unos investigadores japoneses han anunciado el desarrollo de un nuevo tipo de mando a distancia que utiliza la detección de movimientos de la mandíbula para dar instrucciones simples a un reproductor de música o a otro aparato electrónico

Publicado: Martes, 21/8/2007 - 15:0  | 1188 visitas.

Reconstrucci�n art�stica de una estrella de neutrones
Reconstrucción artística de una estrella de neutrones
Imagen: NASA


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de astrónomos ha identificado un objeto muy brillante que podría ser una estrella de neutrones. Se encuentra a una distancia de entre 250 y 1.000 años luz, en dirección hacía lo que desde la perspectiva terrestre llamamos "Constelación de la Osa Menor". De ser cierto el hallazgo, sería la estrella de neutrones más cercana a la Tierra. Los resultados de esta investigación han sido publicados en un artículo en "The Astrophisical Journal"

Una estrella de neutrones es el resto de una "supernova"; es decir, de la explosión de una estrella con una masa de 8 a 10 veces mayor que la del sol. Es un cuerpo extraordinariamente denso que, además, colapsa sobre sí mismo hasta formar una "enana blanca".

El objeto ha sido descubierto por al satélite Swift de la NASA. Se le ha bautizado con el nombre de "Calvera", en honor del villano de la película "Los siete magníficos". Hasta ahora se habían descubierto siete estrellas de neutrones "aisladas", el hallazgo sería la octava.

La primera firma del artículo, el astrónomo Robert Rutledge de la Universidad McGill de Montreal, Quebec, afirma que no existen teorías alternativas que reten la suposición de que "Calvera" es una estrella de neutrones. Sin embargo, resulta muy difícil determinar qué tipo concreto de estrella de neutrones es. En su opinión "o bien Calvera es un inusual ejemplo de un tipo conocido de estrella de neutrones, o bien es algún tipo nuevo".

La localización de "Calvera" en la parte alta del plano de la Via Láctea es una parte del misterio, pues se supone que estos objetos aparecen dentro del disco galáctico. Para alcanzar su actual posición, "Calvera" debió recorrer cierta distancia. Rutledge cree que "la mejor hipótesis es suponer que aún está cerca de su lugar de nacimiento."

Noticia publicada en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Agujeros negros Astrobiología Astrofísica Astrofotografía Astrogeología
Astrónomos Astroquímica Bases de Datos Bitácoras Centros de Datos
Ciencias Espaciales Climatología Planetaria Clubs Constelaciones Directorios y Guías
Educación y Formación Empresas Estrellas Eventos Fenómenos
Historia de la Astronomía Imágenes Institutos Interferometría Láser Observatorios
Organizaciones Planetarios Planetas Extrasolares Publicaciones Radioastronomía
Revistas Sistema Solar Telescopios

Enlaces a sitios

Astro Sitio

Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.

Astroenlazador

Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados

Astronomía

Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar

Astronomía Amateur

Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio

Astronomia Claver

Noticias de Astronomia.

Astronomía en España

Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet

Astronomía visible

Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España

AstronomíaHoy

Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List

Astronomy Cafe

The web site for the astronomically disadvantaged



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com