Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

Aire contaminado eleva riesgo cardíaco en jóvenes: estudio

Confirmaron las propiedades antioxidantes y alto contenido de flavonoides. También ya están estudiando los diferentes sabores, de los cuales identificaron cerca de 50

Publicado: Lunes, 20/8/2007 - 10:5  | 1540 visitas.

Imagen: Agencias / Internet


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes
En un artículo publicado en la segunda edición de agosto de American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine, los investigadores describieron que observaron variaciones en 76 estudiantes que vivían en un campus de la Universidad Católica de Fu-Jen en Taipei.

"La contaminación urbana del aire es un cóctel de contaminantes; cuando uno respira, entra en el cuerpo por medio de la nariz, el tracto respiratorio y luego los pulmones," dijo el profesor Chang-Chuan Chan, de la Escuela de Salud Pública de la Universidad Nacional de Taiwán.

"Los distintos contaminantes del aire observados aquí pueden entrar en los pulmones y generar un efecto inflamatorio en días. También pueden entrar directamente, sin causar inflamación y afectar la función cardiovascular," indicó Chan en una entrevista telefónica con Reuters.

El equipo de Chan tomó muestras de sangre de los estudiantes, que tenían entre 18 y 25 años, y controló sus corazones mediante electrocardiogramas (ECG) realizados en tres momentos entre abril del 2004 y junio del 2005.

Luego, los expertos controlaron si había cambios en cuatro indicadores que normalmente están vinculados con la enfermedad cardíaca: la inflamación, el estrés oxidativo o daño en tejidos y células, la coagulación en los vasos sanguíneos y la disfunción autonómica.

"Tras una exposición de entre uno y tres días, podemos ver este tipo de respuestas biológicas en los jóvenes," dijo Chan. "Ellos rara vez pueden sentir sus efectos, pero presentan esos cambios," añadió el experto.

Los resultados de este estudio son consistentes con investigaciones previas, aunque esta es la primera vez que los científicos establecieron una correlación entre los cuatro índices y la contaminación del aire.

Chan destacó que el aire de Taipei no es diferente al de otras tantas ciudades. El tipo y la cantidad de contaminantes registrados son similares a los observados en muchos otros lugares del mundo.Noticia publicada en Multimedios 106 (Ecuador)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com