Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Ingenierías | Ingeniería Ambiental

Un investigador turco inventa un sistema para que llueva sobre los embalses

El proyecto 'Nube Inteligente' sale a la luz cuando el país sufre su peor sequía desde hace casi un siglo

Publicado: Jueves, 16/8/2007 - 19:36  | 2190 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

El problema de la sequía y de los cortes de agua en Turquía ya tiene solución. Un proyecto desarrollado por una universidad turca que lleva por nombre "Nube Inteligente" conseguirá que los embalses del país euroasiático estén a rebosar de agua y nieve durante todo el año.

Según su creador, Cemal Saydam, del Departamento de Ingeniería Ambiental de la Universidad de Hacettepe (Ankara), se trata de "crear" nubes justo encima de las presas que "expulsan" agua o nieve, dependiendo de la estación del año. "Los cristales de hielo y vapor en las nubes determinan la lluvia o la nieve. Si estos cristales son grandes y si es verano, entonces tendremos lluvia. Si es invierno, veremos nieve", explicó Saydam en declaraciones a la prensa local. En este sentido, aseguró que los experimentos en laboratorio para incrementar el tamaño y el número de estos cristales desde fuera han sido todo un "éxito".

El ingeniero afirmó que lleva quince años trabajando en "Nube Inteligente", que considera un proyecto innovador aunque esté inspirado en investigaciones similares llevadas a cabo en Estados Unidos durante la década de 1950. "Mi proyecto es diferente. Será el primero en el mundo. Experimentos muy similares se están realizando en Israel y éstos también están a punto de tener éxito", adelantó.

El secreto está en conseguir insertar arena del desierto en las nubes, provocando así la lluvia. "Después de llover, si miras en una ventana de cristal, puedes ver muchas manchas amarillas. Es polvo del desierto, que se infiltra en las nubes a través del viento y regresa a la tierra con la lluvia", dijo.

De todas formas, no vale con cualquier arena del desierto. Precisamente, su investigación se ha centrado en hallar la correcta. Después, hay que "sembrarla" en la nube, "a la elevación adecuada y con el contenido de humedad apropiado". "Cuando se disemina la arena del desierto, una parte de la nube debe estar especialmente fría. Un avión que sobrevuela esa zona esparce la arena. Las precipitaciones empiezan media hora después", aseguró.

En su opinión, lo ideal sería efectuar este proceso en invierno. "Las lluvias, o sólo mojan el suelo o causan inundaciones. La nieve es diferente, se derrite despacio y nutre a los ríos. Por ejemplo, si dos metros de nieve cubren Ankara, no pasará nada, pero si llueve mucho, las infraestructuras no podrán soportarlo", agregó.

No obstante, el proyecto "Nube Inteligente" sigue siendo eso, un proyecto. Saydam critica que las autoridades competentes le han denegado volar sobre las nubes para comprobar que su invento tiene éxito en la práctica real. Asimismo, dijo que está esperando una respuesta de la Unión Europea (UE) para recibir una ayuda económica que le dé el impulso final a su proyecto. "Tenemos que hacerlo este año. Si no, no tendremos que esperar hasta el invierno de 2009-2010", advirtió.

Noticia completa en ATB Noticias (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Ecosistemas Artificiales Educación y Formación Empresas Institutos Laboratorios
Medios Organizaciones

Enlaces a sitios

Compliance Online

online regulatory resource for envirnomental engineers, scientists, and managers with insight from industry professionals.

Conference on Environmental Science and Technology

The aim of the Conference is to present results of research and innovated technologies related to environmental problems, which threaten the quality of life in our planet. I

EnviroInfo

compilation of Internet information sources for environmental science and technology.

Environmental Database For Use In Schools

learn how engineering and the environment interact. Topics include acid rain, pollution, transport, water, energy, and waste.

Environmental models

Trent University Modelling Centre. Multimedia models dealing with the fate of organic contaminants in the environment.

Environmental Science and Technology

Environmental Science and Technology

EnviroWeb -- A Project of the EnviroLink Network

The EnviroLink Network is an environmental information clearinghouse. EnviroLink is committed to promoting an alternative sustainable society through the use of new communication technologies, in an effort to connect individuals and organizations.

Hazardous Waste Clean-up Information (CLU-IN)

Clu-in provides information about innovative treatment technologies for hazardous waste remediation community. Tools for government personnel, engineers, technology developers and vendors, and community groups.

Internet Resources for the Environmental Scientist

designed for environmental scientists. Links for government agencies, organizations, environmental websites, and employment sites.

James Payton"s Constructed Wetlands Page

Dedicated to general information about constructed wetlands for wastewater treatment.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com