Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Patología

A las fumadoras les cuesta el doble de tiempo embarazarse

El radar revela que la ciudad llegó a ocupar 1.000 kilómetros cuadrados Creada en el siglo IX, fue abandonada misteriosamente en el XVI

Publicado: Miércoles, 15/8/2007 - 23:7  | 1061 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Las fumadoras tardan el doble de tiempo que las mujeres que no consumen tabaco para quedarse embarazadas, según los resultados preliminares de un estudio que lleva a cabo el Instituto Nacional de Sanidad y de Investigación Médica de Francia (INSERM).

"Los primeros resultados de este estudio preliminar han permitido confirmar el efecto nefasto del tabaco sobre la fertilidad, efecto ya subrayado por otros equipos europeos", indica en un comunicado el INSERM, que junto al Instituto de Vigilancia Sanitaria y a la Universidad de Copenhague han puesto en marcha un "Observatorio de la Fertilidad en Francia".

El proyecto piloto del trabajo ha consistido en el seguimiento de una cohorte de 1.200 mujeres de 18 a 44 años y de sus parejas, y en particular de 69 de ellas que se consideran "con riesgo de embarazo" ya que en un momento determinado tratan de quedarse encinta.

La conclusión es que "el plazo necesario para lograr un embarazo para la mitad de las parejas es el doble entre los fumadores, respecto a las parejas en las que la mujer no fumaba durante el periodo de búsqueda del embarazo". Esos efectos negativos del tabaco son reversibles en la medida en que se deja de fumar, y por eso se aconseja dejar de fumar a las mujeres que quieren quedarse embarazadas.

Pero esos efectos se dan también en los hombres, ya que el tabaco disminuye la calidad y la movilidad de sus espermatozoides.

El trabajo sobre la fertilidad, en el que trabaja el INSERM desde hace varios años, debe completarse el año próximo a partir de los elementos conseguidos en la fase piloto sobre una muestra de 20.000 hogares.

Noticia completa en Panactual (Panamá)

Categorías

» Agregar Enlace
Centros de Control Educación y Formación Enfermedades Institutos Investigación
Organizaciones Publicaciones

Enlaces a sitios

Análisis Clínicos

Blog con las últimas noticias publicadas en revistas científicas sobre análisis clínicos, bioquímica, hematología y microbiología. Blog de Santiago Badía Segura.

Center for Imaging and Pharmaceutical Research

Harvard University (Cerebrovascular pathology)



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com