Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geología

'El hipocentro ha sido muy superficial, por eso se ha sentido en casi toda España'

El canibalismo era una actividad sistemática y ritual en el México prehispánico y durante el Neolítico prácticamente en toda Europa, según ha constatado un equipo de antropólogos tras el estudio de las marcas que su práctica dejaba en los huesos humanos.

Publicado: Lunes, 13/8/2007 - 7:1  | 2425 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Media España se ha levantado este domingo sobresaltada por el terremoto de magnitud 5,1 que se ha registrado cerca de la localidad manchega de Pedro Muñoz, al este de la provincia de Ciudad Real. Sin embargo, los expertos en Geología y vulcanología se han apresurado a rebajar el nivel de alarma calificando el seísmo como "de intensidad baja y sin consecuencias".

Luis Suárez, presidente del Colegio de Geólogos de España, explicó los motivos por los que el terremoto se sintió en casi toda España. "Acabo de hablar con la persona que más entiende de vulcanología en esa zona y asegura que el hipocentro (donde tiene origen un terremoto, debajo del epicentro) ha sido muy superficial, por eso sus efectos se han sentido tanto y tan lejos del foco".

"Pero ha sido un seísmo más bien bajo -prosiguió Suárez-, con una intensidad que normalmente no causa daños materiales, salvo en edificios o casas que estén en muy mal estado", tranquilizó. Según el presidente de los geólogos españoles, "en esa zona de Ciudad Real hay muchos terremotos de escasa magnitud, que casi nunca pasan de 2,5 grados de intensidad y que apenas se sienten por la población".

Según ha podido saber elmundo.es, entre 1989 y el año 2000 se registraron cuatro terremotos en un radio de menos de 10 kilómetros de Pedro Muñoz con una intensidad de entre 2,2 y 2,5 grados. "Es la zona más sísmica de la provincia, con una actividad muy frecuente pero muy baja", aseguró Suárez.

Réplicas de escasa intensidad

Luis Suárez explicó que "a lo largo del día es posible que se produzcan réplicas del terremoto, pero serán de una disipación mucho más baja y apenas se sentirán fuera de la provincia de Ciudad Real". La Dirección General de Protección Civil y Emergencias confirmó que las réplicas "ya se están produciendo" y, aunque "son de menor magnitud, es posible que alguna de ellas sea sentida por la población".

La posibilidad de que se registre un "terremoto destructivo" en la zona es "bastante remota, aunque -precisó Suárez- en materia de seísmos nunca se puede saber". "Lo que sí está claro es que esta zona es de sensibilidad sísmica baja y los terremotos que se registran están relacionados con fallas en la corteza terrestre, no con el choque de placas tectónicas", explicó.

Según Suárez, "esta zona es muy diferente de Granada, donde los terremotos sí están relacionados con la tectónica de placas". Y recordó que a finales del siglo XIX se produjo un terremoto de gran magnitud en la localidad granadina de Arenas del Rey que destruyó el núcleo urbano y causó más de 800 muertos.

La página web de Dirección General de Protección Civil y Emergencias asegura que "el riesgo sísmico en España puede calificarse de moderado; es inferior al de Japón, costa oeste de Estados Unidos o Grecia". "Pero su historia sísmica -añade- nos recuerda que ha habido grandes terremotos producidos por los movimientos diferenciales de las Placas Tectónicas Africana y Euroasiática".

Noticia completa en El Mundo (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Bitácoras Directorios Educación y Formación Empresas Eras Geológicas
Erosión Fallas Geológicas Geología Marina Geólogos Ingeniería Geológica
Institutos Laboratorios Medios Museos Organizaciones
Petrología Publicaciones Sofware Tectónica de Placas

Enlaces a sitios

Alerta Tierra

Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.

ART in Geosciences

Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)

GEO

Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre

GeoForo

Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.

Geología de España

Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.

Geología en Internet

Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología

Geología.com

Geología.com

Geoscience Information Group

Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists

Kaos Geológicas

Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)

Tierra

Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com