La NASA ha seleccionado cuatro propuestas centrándose en las prioridades de la astrofísica en la ciencia lunar para facilitar el programa de exploración nacional. Los estudios propuestos son parte de un esfuerzo de la NASA para desarrollar nuevas oportunidades de conducir importantes investigaciones de ciencia durante la reanudación planificada de la exploración humana de la luna.
Las propuestas recién anunciadas para estudios pueden conducir a experimentos situados sobre la luna que tendrían en cuenta pruebas sin precedentes de la Teoría General de la Relatividad de Einstein, instrumentos para investigar la evolución temprana de la estructura en el universo y la observación de rayos X producidos por las partículas cargadas que el sol emite, conocido como viento solar. Los instrumentos basados en estos estudios también proporcionarían información única sobre la estructura interior de la luna y sobre las interacciones Luna-Tierra.
"Estamos muy emocionados por las propuestas que la comunidad científica nos envió para avanzar la ciencia lunar a través de la astrofísica", afirmó Alan Stern, el administrador asociado para la Dirección de la Misión de Ciencia de la NASA, Washington. "Las luna destaca en los objetivos de exploración de la NASA, y cada uno de estos proyectos nos da un modo de ampliar nuestro conocimiento de la luna y nuestro universo a una escala mayor".
Dos estudios conceptuales proponen colocar instrumentos del tamaño de una maleta en varias ubicaciones sobre la luna de tal forma que la distancia de la Tierra a la luna pueda ser determinada a un nivel milimétrico. Estas observaciones darán una abundancia de ciencia, incluyendo pruebas de precisión de la relatividad general y un mayor entendimiento de la estructura de la luna y de las interacciones Luna-Tierra. Las propuestas son:
- "Una serie de mediciones láser de la distancia lunar para el siglo XXI " de la Universidad de Maryland en el College Park. Douglas Currie es el investigador principal.
- "Mediciones láser precisas de la distancia lunar" del Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA en Greenbelt. Stephen Merkowitz es el investigador principal.
Un tercer estudio conceptual propone colocar una pequeña serie de radiotelescopio sobre la luna para estudiar la aceleración de partículas en objetos celestes tales como las supernovas, cuásares y la corona solar. Esto también servirá como pionero para un posible futuro radiotelescopio para medir el crecimiento de la estructura en el universo temprano. El estudio es del "Radio Observatory for Lunar Sortie Science" del Laboratorio de investigación Naval en Washington. Joseph Lazio es el investigador principal.
El cuarto proyecto medirá emisiones de rayos X causadas por el viento solar y sus interacciones con la magnetosfera de la Tierra. Esto también ayudará a mejorar las futuras medidas de emisión de rayo X de baja energía de nuestra galaxia. El "Lunar-Based Soft X-ray Science" es el estudio de Goddard. Michael Collier es el investigador principal.
Noticia publicada en Sondas Espaciales
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|