Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Naturales | Física

La luz generada por un acelerador síncrono de Australia es un millón de veces más luminosa que la luz solar

Dos análisis estadísticos recientes intentan desechar la idea de que el calentamiento global está causado por un incremento de la actividad solar, e intentan inducir a creer que el ser humano está detrás de este fenómeno

Publicado: Viernes, 10/8/2007 - 20:25  | 1228 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los científicos australianos desarrollaron últimamente un acelerador síncrono de tamaño de una cancha de fútbol capaz de generar una luz un millón de veces más luminosa que la luz solar. Ese adelanto científico es considerado como el mayor progreso logrado por Australia en el terreno de investigación científica en los últimos 20 años.

El profesor Robert Lahm, director del Instituto de Acelerador Síncrono de Australia, dijo: El acelerador síncrono es un acelerador electrónico circular. El rayo generado por ese acelerador es usado para observar las diminutas partículas difíciles de ser observadas a través de un microscopio común. En la actualidad, un total de 43 aceleradores síncronos funcionan en el mundo y son usados en muchos terrenos tales como la experimentación médica, proyectos de alimentos, minería y producción agrícola.

También son ampliamente usados como para mejorar el sabor de chocolate, reforzar la capacidad absorbedora del pañal, reducir la grasa de lajas de patata fritas y preparar vacunas contra la gripe.

El Organismo Público de Investigación Científica e Industrial de Australia, una de las instituciones de investigación de este tipo de aparato de Australia, está usando el mencionado acelerador síncrono para analizar el pelo de Sarophilus harrisii con el fin de lograr más conocimientos sobre los tumores en la cara de animales

Noticia en People Daily (China)

Categorías

» Agregar Enlace
Aerodinámica Alta Energía Animaciones Aplicaciones Astrofísica
Biofísica Bitácoras Caos Ciencia de Superficies Constantes Físicas
Criogenia Cristalografía Dinámica de Fluidos Directorios y guías Educación y Formación
Energía Eventos Física Atómica Física Cuántica Física de Partículas
Física del Plasma Física Gravitacional Física Nuclear Física Química Fotónica
Fusión Fría Hologramas Institutos Laboratorios Laser
Magnetismo Materia Condensada Mecánica Medios Microscopía
Ondas y Vibraciones Óptica Organizaciones Premios Nobel Relatividad
superconductividad Teletransportación Temperatura

Enlaces a sitios

Accelerating Into Physics

educational resource that furthers understanding and knowledge of physics, through both theoretical and practical applications of the science.

causeeffect.org

contains articles by amateur physicist Carl R. Littmann that address the understanding of fundamental issues in physics from a conceptual and intuitive viewpoint.

Cool Physics Movies

videos of flying at near the speed of light, a quantum mechanical bouncing ball, and a jet breaking the sound barrier.

Eric"s Treasure Trove of Physics

FAQ

Physics

Fear of Physics

offers explanations for esoteric rules of physics.

Física experimental

Física experimental

Física Interactiva

Ejercicios interactivos, leyes, fórmulas y otros temas de física

Fizzics Fizzle

physics for all levels, from beginners to introductory college level.

Foro de Física

Foro estudiantil de resolución de dudas



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com