Los científicos de la misión Cassini a Saturno creen que han identificado la naturaleza de uno de los más misteriosos anillos del planeta, informó este jueves el Laboratorio de Propulsión a Chorro (JPL, sigla en inglés).
En un comunicado emitido en Pasadena (California), el JPL, de la NASA, manifestó que, según los científicos, el anillo G de Saturno está probablemente formado por partículas de hielo que se acumulan en el arco brillante del borde interno del anillo.
Esas partículas se acumulan en ese sector debido a la influencia gravitatoria de la luna Mimas de Saturno.
Los micrometeoritos chocan con esas partículas y en esa colisión se generan partículas más pequeñas, que son las que dan el brillo característico del arco.
Según los científicos de JPL, el descubrimiento de la sonda espacial Cassini pone en evidencia la compleja interacción que existe entre las lunas de Saturno, sus anillos y la magnetosfera.
Matthew Hedman, uno de los científicos de la misión Cassini en la Universidad de Cornell (Nueva York), indicó que las imágenes enviadas por la sonda han permitido ubicar el arco y determinar su movimiento, así como la cantidad de materia en su interior.
Los anillos de Saturno constituyen una compleja y enorme estructura cuyo origen ha sido hasta ahora un misterio para los astrónomos.
Los anillos son identificados con letras y los principales son A, B y C, en tanto que los más transparentes son D, F, E y G.
Los misterios de los anillos de Saturno podrán seguir desvelándose a finales de 2008 cuando la sonda se aproxime a unos mil kilómetros de esas estructuras.
Noticia completa en Esmas (México)