Ha estado en boca de todos los asistentes a la IV Conferencia Internacional sobre VIH celebrada esta semana en Sydney (Australia). Considerada la medida de prevención más revolucionaria de los últimos años, algo que puede marcar un punto de inflexión en la lucha contra el sida, la auténtica "estrella" de este foro no ha sido un nuevo fármaco, ni la ansiada vacuna, sino el procedimiento quirúrgico más antiguo del que se tiene constancia: la circuncisión. Desde que tres ensayos realizados en Kenia, Uganda y Sudáfrica demostraran que esta pequeña operación podía reducir hasta en un 60% el riesgo de que los hombres contrajeran el VIH a través de las relaciones heterosexuales, la comunidad internacional intenta avanzar hacia el siguiente paso: implantar esta práctica cuanto antes y de la manera más segura posible en las comunidades con una alta presencia del virus.
Tan esperanzados y optimistas se muestran los científicos ante la eficacia de esta intervención que Robert Bailey, profesor de Epidemiología en la Universidad de Illinois (Chicago), afirma sin dudarlo que «la circuncisión viene a ocupar el papel de la vacuna. No es perfecta, pero puede evitar un gran número de infecciones». El reto ahora es convencer a los gobiernos para que la incluyan como medida preventiva.
Como a aquellos actores a los que el reconocimiento les llega tarde, la circuncisión ha tenido que esperar mucho tiempo hasta conseguir el apoyo científico del que goza hoy. «Hace 24 años, sólo dos después de que se detectara en el mundo el primer caso de sida, alguien ya señaló el papel que podía jugar para prevenir la infección por el VIH. Sin embargo, por diversos motivos, no ha sido hasta ahora cuando hemos podido demostrarlo científicamente. Ya no debemos perder más tiempo. Es hora de que implantemos la circuncisión y empecemos a salvar vidas», ha declarado el doctor Bailey.
El reto actual, según algunos especialistas reunidos en Sydney, es «convencer a los gobiernos de los países más afectados por el sida de que implementen políticas que incluyan esta cirugía como medida preventiva». Aunque reconocen que no es un reto fácil por las connotaciones religiosas, culturales y éticas que tiene esta práctica en todo el mundo.
Noticia completa en El Mundo (España)
Enlaces a sitios |
| |
Altillo - recursos para estudiantes de medicina Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes
| Analítica - medicina y Salud Noticias de medicina y Salud de Analitica.com
|
Blog Medicina BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más
| Demedicina.com La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...
|
Medicina La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud
| Medicina 21 medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica
|
medicinatv.com medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD
| Medline Plus MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina
|
Surgery Multiple Choice Questions Surgery Mcq with answers and explanations
| Tu Otro Médico.com Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.
|