Astrónomos de la Universidad de Arizona en EE.UU. anunciaron hoy que descubrieron una gigantesca estrella rica en oxígeno y en moléculas necesarias para el desarrollo de vida tal y como la que conocemos en la Tierra. La estrella ha sido identificada como VY Canis Majoris mediante el uso de radiotelescopios y se encuentra a unos 5.000 años luz de la Tierra.
El astro es medio millón de veces más luminoso que el Sol pero brilla sólo en la banda infrarroja porque es una estrella fría, según un comunicado emitido por la Universidad de Arizona.
Añade que VY Canis Majoris es «supergigante», tiene una masa 25 veces superior al Sol y es tan grande que su volumen llenaría toda la órbita de Júpiter.
Sin embargo, esa estrella pierde su masa de forma tan acelerada que desaparecerá en un millón de años, un lapso brevísimo en términos astronómicos.
Parte de su atmósfera ya ha desaparecido y está rodeada por una mezcla de oxígeno y carbono, dos de los elementos indispensables en la formación de vida.
«No creo que nadie hubiese pronosticado que VY Canis Majoris fuera una fábrica molecular. Fue realmente algo inesperado», dijo Lucy Ziurys, directora del Observatorio de Arizona y profesora de química y astronomía.
Entre las moléculas descubiertas en VY Canis Majoris figuran las de cloruro de sodio (NaCl) que es la sal común, así como otras en las que hay un enlace de fósforo y nitrógeno.
Noticia completa en Diario Navarra (España)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|