Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Medicina

Adicción a la cocaína: urge encontrar un tratamiento efectivo

Las elevadas cifras de consumo de cocaína en el mundo han desatado las alertas de las autoridades sanitarias nacionales e internacionales, que ya han empezado a tomar medidas para prevenir este creciente hábito.

Publicado: Lunes, 23/7/2007 - 9:10  | 958 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Los grupos de investigación que trabajan en el campo de la dependencia a drogas de abuso no se han quedado atrás, y están poniendo todos sus esfuerzos en el desarrollo de estrategias farmacológicas para tratar la principal enfermedad relacionada con el consumo de cocaína: la adicción a esta droga

Y es que, como aseguran los investigadores consultados por CF, el consumo de cocaína es ya una epidemia mundial, en la que España cuenta con el dudoso honor de situarse a la cabeza, según los datos que presentó el pasado mes de junio Naciones Unidas, por lo que urge encontrar un tratamiento efectivo para tratar esta forma de toxicomanía.

Esta necesidad se debe al hecho de que, como señala Rafael Maldonado, de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona), y uno de los máximos expertos españoles en el estudio de los mecanismos que subyacen a la adicción a drogas de abuso, no existe hoy en día ningún tratamiento específicamente diseñado para atajar por sí solo esta enfermedad. El psiquiatra del Hospital Puerta de Hierro (Madrid) Luis Caballero pone énfasis en este aspecto, y apunta que "los fármacos disponibles tratan de controlar síntomas concretos y han de prescribirse en el contexto de programas psicosociales de recuperación". Los más habituales, concreta Antonio Tejero, de la Unidad de Conductas Adictivas del Hospital San Pablo (Barcelona), son los antidepresivos, para tratar la anedonia asociada a la adicción, y los neurolépticos atípicos.

Maldonado comenta que "la epidemia de la heroína ocurrió en los ochenta, y años después aparecieron la metadona y la buprenorfina, fruto de la identificación de dianas para atacar esa dependencia.

De esta forma, actualmente se cuenta con armas capaces de controlar de manera adecuada a estos pacientes". El actual aluvión de estudios que tratan de identificar dianas para tratar la nueva epidemia que es la adicción a la cocaína refleja que "cuando más se han focalizado los grupos de investigación hacia la búsqueda de dianas frente a la cocaína es en los últimos años, cuando se están alcanzando las cifras más alarmantes" de abuso de esta sustancia, apunta Maldonado.

Pero, aunque cada vez es mayor el conocimiento de los mecanismos cerebrales que subyacen a la dependencia al famoso polvo blanco, "aún queda el importante reto de trasladar esos conocimientos básicos al desarrollo de estrategias que se deriven de nuevas dianas", señala Jakie McGinty, del Instituto de Neurociencias de la Medical University of South Carolina (Charleston, Estados Unidos).

Noticia completa en Correo Farmacéutico (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Anatomía Anestesiología Angiología Bibliotecas Bitácoras
Cardiología Cirugía Dermatología Directorios y Guías Educación y Formación
Endocrinología Enfermedades Epidemiología Farmacología Fisiología
Fisioterapia Forense Gastroenterología Geriatría Hematología
Histología Hospitales Informática Médica Ingeniería Biomédica Inmunología
Institutos Instrumental Investigación Kinesiología Medicina Alternativa
Medicina Ártica Medicina Cosmética Medicina del Dolor Medicina Deportiva Medicina Espacial
Medicina Familiar Medicina Interna Medicina Molecular Medicina Nuclear Medicina Tropical
Medios Nefrología Neumología Neurología Nutriología
Obstetricia y Ginecología Odontología Oftalmología Oncología Optometría
Organizaciones Ortopedia Otorrinolaringología Patología Pediatría
Podología Psicología Psiquiatría Quiropráctica Radiología
Reumatología Salud de la Mujer Salud Ocupacional Telemedicina Urología
Videos

Enlaces a sitios

Altillo - recursos para estudiantes de medicina

Medicina para estudiantes. Incluye Apuntes, Monografias y Exámenes

Analítica - medicina y Salud

Noticias de medicina y Salud de Analitica.com

Blog Medicina

BlogMedicina.com un blog dedicado a informarle a la gente sobre enfermedades, sintomas, posibles curas, avances de la medicina, estudios medicos y mucho más

Demedicina.com

La revista médica sobre salud y enfermedades, donde encontrarás información, noticias, curiosidades, avances...

Medicina

La medicina es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y recuperación de la salud

Medicina 21

medicina consejos salud health oncologia oftalmologia pediatria nutricion enfermedades sida cancer virus genetica

medicinatv.com

medicina - salud - noticias - profesionales - webcast - informacion - salud congreso reportaje formacion links especialidad sanidad patologia biblioteca farmacia chat foro SALUD

Medline Plus

MedlinePlus - Información de Salud de la Biblioteca Nacional de Medicina

Surgery Multiple Choice Questions

Surgery Mcq with answers and explanations

Tu Otro Médico.com

Enciclopedia sobre salud familiar y bienestar escrita en un lenguaje entendible para todas las personas; contenidos realizados por un grupo de profesionales médicos de reconocido prestigio y experiencia en asistencia sanitaria. Consultas de salud on-line.



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com