El volcán Sierra Negra de Puebla, en México fue elegido como sede del observatorio de rayos gamma HAWC (High Altitude Water Cerenkov), el más grande en su tipo en el mundo, por lo que de aprobarlo el gobierno federal, se podría comenzarse a construir a finales de este año.
HAWC será un observatorio capaz de monitorear las 24 horas del día fuentes celestes emisoras de rayos gamma, es decir, de estudiar los objetos que emitan las más fuertes energías en el espacio y que estén a menos de 45 grados del cenit.
Gracias a la rotación terrestre HAWC hará diariamente un mapa muy superficial de más del sesenta por ciento del cielo.
Estos datos se irán acumulando continuamente de manera que en un año HAWC nos dará un mapa profundo del cielo visto en rayos gamma.
México logró conjuntar un grupo de más de 40 científicos de diversas instituciones, entre ellas el Instituto Nacional de Astrofísica, Optica y Electrónica (INAOE), el Centro de Investigación y de Estudios Avanzados, y las universidades Nacional Autónoma de México y Autónoma de Puebla, uno de los factores por el que fue elegido el país como sede.
HAWC tendrá un costo estimado en 6 millones de dólares y se espera comenzar su construcción a finales de este año y operarlo desde el 2010 y hasta el 2020.
La instalación de HAWC en México (pendiente de la aprobación final por parte de la SEMARNAT), indicó Alberto Carramiñana del INAOE, dará un gran impulso a diversas disciplinas científicas en México, entre ellas, la astrofísica, la física de altas energías, geofísica e incluso geología e hidrogeología.
Noticia completa en El Universal (México)
Enlaces a sitios |
| |
Astro Sitio Astro Sitio es una web dedicada al estudio de los planetas, el sistema solar, las galaxias y todo el universo.
| Astroenlazador Noticias, imágenes y enlaces astronómicos clasificados y explicados
|
Astronomía Diagramas de las constelaciones, fases de la luna, eclipses y el sistema solar
| Astronomía Amateur Recursos astronómicos para el aficionado a la astrofotografía, a la astronomía práctica y consejos para el uso del telescopio
|
Astronomia Claver Noticias de Astronomia.
| Astronomía en España Esta página contiene información general sobre la astronomía en España. También puede utilizarse para acceder a los distintos centros astronómicos que disponen de nodos de información en Internet
|
Astronomía visible Astronomía visible, del Ministerio de Educación y Ciencia
Centro Nacional de Información y Comunicación Educativa de España
| AstronomíaHoy Portal web constantemente actualizado con Noticias de Astronomía, Videos y Fotografías del cosmos. También posee completa información y recursos para observación de eclipses y fases lunares, entre otros fenómenos.
|
Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List Astronomical Psuedo-Science: A Skeptic"s Resource List
| Astronomy Cafe The web site for the astronomically disadvantaged
|