Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Espaciales | Astrobiología

Unos líquenes españoles probarán si es posible viajar entre planetas en meteoritos

En el primer experimento las muestras se expondrán durante 10 días al ambiente espacial, para luego poder estudiar su resistencia a la radiación y otras condiciones. En el segundo ensayo, los líquenes están protegidos por un "pequeño escudo" para simular las condiciones en las que podrían viajar los seres vivos en un meteorito

Publicado: Viernes, 20/7/2007 - 19:28  | 1266 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Dentro de dos meses viajarán al espacio unos ejemplares "selectos" de líquenes de las montañas españolas para participar en "Lithopanspermia", un experimento con el que la Agencia Espacial Europea (ESA) quiere probar si los organismos vivos pueden viajar de un planeta a otro "a bordo" de meteoritos.

Según explicó a Efe la investigadora del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y coordinadora del proyecto, Rosa de la Torre, el objetivo es testar experimentalmente la hipótesis de la "Lithopanspermia", que defiende que los organismos vivos podrían transferirse de un planeta a otro a bordo de meteoritos.

Para ello se han diseñado dos experimentos a desarrollar, junto a los de otros investigadores europeos, en el satélite Foton-M3, una nave de la ESA que será lanzada desde la base rusa de Baikonur el próximo 14 de septiembre.

El primer experimento se hará en la cápsula Biopan-6, una especie de "sartén" que expondrá durante 10 días a las muestras al ambiente espacial, para luego poder estudiar su resistencia a la radiación y a otras condiciones extremas del espacio.

El segundo ensayo se localizará en el dispositivo "Stone", donde los líquenes están protegidos por un "pequeño escudo" para simular las condiciones en las que podrían viajar los seres vivos dentro de un meteorito, y comprobar cómo sería su captura y aterrizaje sobre otro planeta.

Los líquenes se han seleccionado como modelo de sistema biológico por su gran resistencia, y las muestras se han recogido en la Sierra de Gredos, en Sierra Nevada, en los Alpes Suizos, en el Reino Unido y en el desierto de Atacama (Chile).

Noticia completa en El Día (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Institutos Luna Marte Otros Planetas SETI

Enlaces a sitios

Ad Astra

Revista de astrobiología

Astrobiología - El universo viviente

Sitio divulgativo dedicado a la astrobiología y la exploración espacial tripulada. En este sitio podemos encontrar desde la justificación a por qué es necesario explorar el espacio hasta los efectos de la ingravidez en las personas

Astrobiología en Nasa

Con noticias y artículos investigativos sobre Astrobiología.

Astrobiologia por Francisco Ruiz

Astrobiología y Filosofía

Astrobiology

Astrobiology at ASU

Astrobiology at UCLA

Astrobiology at Woods Hole

Astrobiology Australasia



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com