Investigadores de la Universidad de Boston (EEUU) han descubierto un lago subterráneo en Darfur, lo que abre la posibilidad de que la explotación de ese recurso contribuya a mitigar el conflicto armado en esa árida provincia sudanesa.
"Gran parte de los disturbios y el sufrimiento en Darfur se deben a la escasez de agua", dijo el director de la investigación, el geólogo Farouk El-Baz, a medios estadounidenses. "En la región hubo dos periodos largos de sequía durante los últimos veinte años, cada una con una duración de unos siete años", lo que ha agravado las tensiones entre las tribus negras y los nómadas árabes en Darfur, explicó El-Baz.
Imágenes de satélite del este del Sahara revelaron los contornos de un antiguo lago en esa desértica región, según la Universidad de Boston. "Hoy éste puede ser el lugar más seco del planeta, pero hace 5.000 años tuvo un clima mucho más agradable, con ríos, lagos, vegetación, animales y humanos", afirmó el geólogo en unas declaraciones que recoge hoy la página de internet de la revista National Geographic. Por ello, mientras el lago desaparecía por la sequía, el agua se filtró y formó la reserva de agua subterránea que se ve hoy en las imágenes captadas por satélite. Los investigadores creen que la superficie del lago, de 30.751 metros cuadrados, permite que la perforación para unos mil pozos.
Según sus datos, el lago contuvo unos 2.500 kilómetros cúbicos de agua cuando estaba lleno. Ahora, los científicos planean identificar el mejor lugar para comenzar con las perforaciones. El Gobierno de Egipto y la misión de la ONU en Sudán ya se han comprometido a colaborar en las perforaciones, según dichas informaciones. Si las previsiones se cumplen, la reserva de agua podría ayudar a los nómadas árabes de Darfur a mantener su estilo de vida y a las comunidades sedentarias a dedicarse a la agricultura, lo que a su vez impulsaría el comercio y el crecimiento económico, dijo El-Baaz.
El conflicto de Darfur estalló en febrero de 2003, cuando el Movimiento de Liberación de Sudán (MLS) y el Movimiento de Justicia e Igualdad (MJI) se alzaron en armas contra el Gobierno para protestar contra la pobreza y marginación de la zona y por el control de los recursos naturales. El conflicto ha causado más de 200.000 muertos y originado la huida de dos millones de personas.
Noticia completa en ABC (España)
Enlaces a sitios |
| |
Alerta Tierra Sitio donde puedes encontrar información actualizada acerca de volcanes, tornados, calentamiento global, huracanes, tormentas solares, tsunamis, etc.
| ART in Geosciences Application-Research-Training in Geosciences Economic geology, sedimentology, mineralogy, geochemistry, petrography, geography (geomorphology and paleopedology).(Inglés)
|
GEO Introducción a la geología, curiosidades, pasatiempos y enlaces sobre esta ciencia terrestre
| GeoForo Tierra de Geologos. Un foro para hablar sobre la Geología.
|
Geología de España Página sobre geología en la que se recoge información sobre la geología de España: evolución, cuencas, animaciones, gráficos, bibliografía, etc.
| Geología en Internet Primer portal en español dedicado a las ciencias geológicas y todo lo relacionado con la geología, paleontología, mineralogia, vulcanología
|
Geología.com Geología.com
| Geoscience Information Group Is an affiliated group of the Geological Society and the UK affiliate of the International Association of Mathematical Geologists
|
Kaos Geológicas Documentacion de Geología y Ciencias Afines Web de documentacion de Geología y ciencias afines: apuntes, manuales, exámenes. Incluye un importante directorio de enlaces, foro y otras secciones de interés.(Español)
| Tierra Página dedicada a las Ciencias de la Tierra: Geología, Meteoritos, Oceanografía, Hidrogeologia. Foros, Organismos, Divulgación.
|