Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Terrestres | Geografía

La UNESCO desarrolla una base de datos mundial con patrimonio de humanidad

La UNESCO prepara un nuevo proyecto de Patrimonio de la Humanidad que incluirá una base de datos mundial para la que cada país deberá presentar sus propuestas, según dijo hoy a Efe la presidenta de la Comisión 'Astronomía y Educación' de la UNESCO, Magda Stavinschi

Publicado: Jueves, 12/7/2007 - 21:24  | 1440 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Stavinschi, que participó hoy en un curso de verano de El Escorial, aseguró la reciente elección de las Siete Maravillas del Mundo -iniciativa privada de la que la UNESCO se desvinculó- es "una buena idea, aunque la elección no sea del todo exacta" porque "es importante demostrar que existen grandes hitos culturales de la Edad Moderna".

A su juicio, es "importante" para las generaciones futuras "no perder de vista el pasado", por lo que la nueva base de datos serviría como reconocimiento y garantía de preservación a todos aquellos monumentos, espacios naturales o edificios que puedan tener algún valor para la humanidad.

Dicho valor, ya sea cultural, histórico, natural, astronómico o arqueológico, deberá ser sopesado por cada Estado y posteriormente presentado ante la UNESCO para que ésta institución apruebe su entrada en la lista de Patrimonio Mundial, indicó.

El proyecto nació hace tres años, pero "tiene que ser reconocido y apoyado por todos los países" para que se pueda materializar, y los Estados "deben concienciar a la gente de la necesidad y la importancia de preservar el conocimiento".

"No podemos tener un futuro sin pasado. La gente joven necesita conocer el pasado para afrontar el futuro", afirmó.

Noticia completa en Terra (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Antártida Ártico Bitácoras Cartografía Ciudades
Edafología Educación y Formación Empresas Eventos expediciones
imágenes Institutos Islas Lagos y Ríos Mapas
Mares y Océanos Montañas Organismos Gubernamentales Organizaciones Por Países
Posicionamiento Global Revistas Sistemas de Información Geográfica

Enlaces a sitios

Blographos

ciencia + tecnología + arte + cartografía. Somos especialistas en la elaboración de cartografía temática de alta calidad. En ella combinamos las reglas del lenguaje cartográfico, así como la libertad del diseño gráfico

Cuaderno de Campo

album de fotos de españa, Naturaleza, montaña, manual, rutas, parques nacionales y espacios protegidos...

ECUADOR

conozca ecuador y sus principales lugares turisticos

Equipo de Geografía Portuaria de la Universidad de Barcelona

Equipo de investigación universitario especializado en el análisis territorial de los puertos y de sus áreas de influencia terrestres y marítimas

Espacio Geográfico

Agenda de educación e investigación en geografía realizada por Gerardo Delgado Aguiar, profesor titular de la universidad

Geocrítica

Recursos de geografía y ciencias sociales con revista, trabajos de investigación y análisis en la materia, noticias y congresos

Geógrafo en Red

Proyecto educativo que trata de temas de geografía como ordenación del territorio, amenazas naturales y prospectiva



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com