Científicos del Instituto de Física Aplicada de Shanghai, adscrito a la Academia de Ciencias de China, están trabajando en el desarrollo de una nueva tecnología que permitirá la producción de imágenes nítidas de venas y tejidos blandos que son invisibles con la tomografía ordinaria, según informa el día 5 el diario "China Daily".
La tercera generación de la tecnología de radiación por acelerador de partículas (sincrotrón) jugará un papel importante en la detección temprana del cáncer de mama y de pulmón, y se empezará a aplicar en 2009.
La citada tecnología, desarrollada independientemente por científicos chinos, es capaz de distinguir objetos de tan sólo unos micrómetros, en comparación con la lectura en milímetros que se se hace con el uso de las técnicas tradicionales, lo que contribuye a mejorar la investigación científica en la prevención del cáncer, según especialistas citados por el rotativo.
La mamografía es ampliamente usada en el diagnóstico del cáncer de mama, pero expone a las pacientes a altos niveles de radiación. Con la ayuda de la radiación sincrotrón, se lograrán fotografías tridimensionales con una sola onda de luz, disminuyendo en gran medida la radiación.
Científicos de todo el mundo han venido trabajando en la aplicación de la radiación sincrotrón desde cuando la primera generación de esta tecnología empezó a usarse, en los años 60.
Noticia completa en People Daily (China)