Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología - Innovación en movimiento: explorando las fronteras de la ciencia y la tecnología. Noticias sobre espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía, espacio, ingeniería, tierra, historia, naturalezas, economía
Directorio|Noticias|Artículos|Videos|Imágenes|Blog|

 




Noticias | Médicas | Epidemiología

Descubren dos anticuerpos humanos capaces de neutralizar los virus del SARS

Los brotes del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS) aparecieron entre 2002 y 2004 en humanos y se pensó que se producían por contagio del virus de animales a humanos

Publicado: Jueves, 5/7/2007 - 22:38  | 1067 visitas.

Imagen: Ecuador Ciencia


Tamaño: Letras NormalesLetras MedianasLetras Grandes

Un equipo de investigadores internacionales ha identificado los primeros anticuerpos humanos capaces de neutralizar los virus responsables de los brotes del Síndrome Respiratorio Agudo Severo (SARS), según ha informado el Instituto Nacional de Cáncer (NCI en sus siglas en inglés).

Los científicos, del NCI y el Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas y Alérgicas (NIAID), hicieron pruebas con ratones y ensayos in vitro para comprobar la actividad neutralizadora de los anticuerpos.

Así, los brotes de SARS aparecieron en humanos entre 2002 y 2004 y se pensó que se producían cuando se contagiaba el virus de animales a humanos; por eso, parece que las variedades del virus en animales son capaces de producir también brotes en humanos.

El doctor Dimiter S.Dimitrov, uno de los miembros del equipo, identificó el primer anticuerpo, el S230.15, en la sangre de un paciente infectado con SARS que después se curó. El segundo anticuerpo, m396, se extrajo de entre los anticuerpos humanos que los científicos desarrollaron desde la sangre de diez voluntarios sanos.

Los investigadores probaron los anticuerpos en ratones con SARS, a los que se inyectó uno de los anticuerpos, y 24 horas después fueron expuestos a muestras de SARS de uno de los dos brotes o del virus aislado. Así, los ratones que recibieron m396 o S230.15 estuvieron totalmente protegidos del SARS de los humanos.

Según Dimitrov, "este anticuerpo neutraliza todas las variedades de SARS" que han analizado y es probable que "neutralice todas las variedades del virus con secuencias conocidas".

Estos resultados "abren la puerta" a terapias contra el SARS basadas en anticuerpos nuevos que podrían usarse solos o combinados; además, estos anticuerpos podrían utilizarse también para el diagnóstico y como reactivos para el desarrollo de vacunas e inhibidores, explicaron los investigadores.

Noticia publicada en AZ Prensa (España)

Categorías

» Agregar Enlace
Control Educación y Formación Epidemiología Genética Estadísticas Organismos Gubernamentales

Enlaces a sitios

Anatomy of an Epidemic

specific epidemics and general information on disease. Animated maps show spread of epidemics.

CDC WONDER

general purpose warehouse of public health data sets for the epidemiologist.

Child Health Research Project

conducts applied research on the major causes of childhood mortality: diarrhea and respiratory diseases as well as malaria, measles and malnutrition.

Chinese Epidemiology Net

bilingual site provides information on various aspects of epidemiology from China.

Comprehensive Epidemiologic Data Resource (CEDR)

studies and data related to dosimetry standards and health effects of ionizing radiation.

Direcção-Geral da Saude

"divisão de epidemiologia e bioestatística; epidemiological data from Portugal. Mortality and morbility data."

Discovery Channel: Epidemic!

go on the trail of killer diseases such as TB, the flu, polio, Dengue fever, and Hanta.

Exercise Research Associates

provides results of research on the epidemiology of injuries in various sports from the Athletic Injury Monitoring System (AIMS).

Google Flu Trends

Google Flu Trends uses aggregated Google search data to estimate flu activity in your state up to two weeks faster than traditional systems.

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library

Web Directory: EpidemiologyWWW Virtual Library



Noticias



Imágenes

 


Videos

 


Artículos


Entradas


Libros

 



Home Atrás Arriba


Estamos en:
Ciencia1.com:
2025 Ciencia1.com - Ciencia y Tecnología. Permitida la reproducción siempre que se señale la fuente y enlace correspondiente a cada material info@ciencia1.com